Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Limpieza de tanques de agua potable > Agua potable: un lujo o un derecho?
c2071050Limpieza de tanques de agua potable23 marzo, 20160 Likes

Agua potable: un lujo o un derecho?

No todas las personas tienen acceso al agua potable. Aunque parezca mentira, en el mundo existen más de 650 millones de personas, especialmente concentradas en países subdesarrollados, que no acceden al agua potable.

Esto provoca graves daños a la salud y a la economía de estos países. Cada día, 4.000 niños mueren por enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua potable, principalmente en el África Subsahariana. El agua es básica para la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente, por lo que se hace imprescindible su promoción y cuidado.

La falta de agua potable provoca enfermedades graves como diarrea aguda, cólera, tifus y disentería, entre otras.

En nuestra ciudad el agua llega a nuestras casas potabilizada, pero esta condición puede perderse en nuestro propio tanque de agua, por diversos motivos:

  • Falta de la tapa del tanque o ausencia de hermeticidad de la misma. Esto provoca que el agua se contamine con insectos, excrementos de aves, roedores y otros animales.
  • Desprendimiento del revoque interior, cuando el tanque es de ladrillos.
  • Grietas en el tanque, que permiten el acceso de insectos.
  • Falta de higiene del tanque, que debe ser limpiado y desinfectado al menos una vez al año. En el caso de los Consorcios y establecimientos públicos o privados, el GCBA exige que esta tarea sea realizada cada seis meses por una empresa habilitada, dando lugar a la generación del correspondiente Certificado.

 

Por otra parte, se debe verificar que el tanque de agua potable no sea de asbesto, material que está prohibido en nuestro país desde hace varios años. De ser así, el tanque debe ser reemplazado por otro de acero inoxidable o plástico (los hay bi-capas y tri-capas), totalmente seguros para almacenar agua potable.

Ayer se celebró el «Día Mundial del Agua», instituido en 1992 por la Asamblea General de la ONU. La intención es concientizar acerca de la necesidad de hacer esfuerzos para que el agua potable esté a disposición de todas las personas.

Fuente: www.ecoticias.com

 

Download as PDF
Etiquetas: Agua potable

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Agua potable: imprescindible para la vida - 19 febrero, 2016
  • Tanques de agua: por qué hay que limpiarlos? - 17 noviembre, 2015
  • Agua potable: algunas plantas mejoran la calidad - 11 septiembre, 2015
  • Tanques de agua de fibrocemento: peligro latente - 3 agosto, 2015

Virus zika y microcefalia

Roedores: hay que mantenerlos a raya

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net