Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Epidemias > Anuncian un método argentino para detectar el ébola en 24 hs.
c2071050Epidemias, Salud20 octubre, 20140 Likes

Anuncian un método argentino para detectar el ébola en 24 hs.

Malbrán

El Instituto Malbrán logró, con el código genético del virus, diseñar un «primer» o cebador que permite multiplicar el genoma del virus de ébola si se encuentra en una muestra de sangre u otros fluidos, y así confirmar o descartar un caso. Para poder validar esta técnica se requirió del envío de material genético (ARN) viral desde un centro de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este método permite confirmar o descatar casos sospechosos en menos de un día y es el primero que se tiene en Latinoamérica.

La página web del Ministerio de Salud y la línea telefónica 0-800-222-1002 brindan información sobre síntomas y prevención.

El viceministro Jaime Lazovski reiteró que la definición de caso sospechoso en el país continúa siendo presentar síntomas compatibles con ébola como fiebre, dolor muscular y de cabeza, debilidad, vómitos y diarrea, y haber estado en contacto con un enfermo de ébola. Y adelantó que, si se detectara un caso, los hospitales preparados para atenderlos son el «Néstor Kirchner de Florencio Varela para adultos, el de Pediatría Juan Garrahan por si fueran niños y el Hospital Militar Central para fuerzas de Seguridad y de Defensa que están cumpliendo misiones en Africa», además de los hospitales de referencia de cada provincia.

Fuente: clarin.com

Download as PDF
Etiquetas: Ebola

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Argentina se prepara para enfrentar el ébola - 10 octubre, 2014
  • Hay peligro de ébola en Argentina? - 21 agosto, 2014
  • Declaran la emergencia sanitaria internacional por el virus del ébola - 13 agosto, 2014

La problemática desaparición de las abejas

¿Por qué los insectos vuelan hacia la luz?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net