Caracoles: el terror de huertas y jardines!
Los caracoles son animales gasterópodos provistos de una concha que protege su cuerpo. En estaciones secas suelen hibernar, pero luego de una lluvia o cuando hay mucha humedad, los vemos proliferar en nuestro jardín.
Como herbívoros, los caracoles comen plantas, frutas, verduras, algas e incluso plantas en descomposición, que pueden convertirse en un manjar para muchos. En casos de necesidad, llegarán a comer tierra e incluso pueden mostrar comportamientos carroñeros.
En la búsqueda de alimentos los caracoles preferirán aquellos con grandes cantidades de calcio, puesto que necesitan de este elemento para reforzar su cascarón. Dado que su sentido de la vista no está demasiado desarrollado, los caracoles emplean su excelente olfato para localizar la comida que necesitan.
Cómo combatirlos cuando atacan nuestro jardín?
Los caracoles son enemigos de nuestras huertas y jardines. Si hay pocos, podemos combatirlos con algún producto que se adquiere en el mercado, de venta libre. Si la plaga está muy extendida, deberemos acudir a una empresa especializada en control de plagas.
Si queremos ser un poco más ecológicos -y no tenemos una verdadera plaga- podemos apelar a algunas soluciones caseras:
- Si son lo bastante grandes, podemos retirarlos a mano.
- Si espolvoreamos cáscara de huevo molida alrededor de las plantas, no se podrán acercar.
- Si colocamos un trapo embebido en leche o en cerveza, se sentirán atraídos por el olor de estos elementos y dejarán nuestras plantas en paz. Bastará con renovar el trapo para eliminarlos. Otra opción del mismo tenor es colocar una latita vacía de atún llena de cerveza o de leche, para atraerlos.
De todos modos, si no vemos que nuestras plantas aparecen algo comidas pero hay pocos caracoles, éstos se comerán la hojarasca y nos ayudarán a mantenerlo limpio.
Fuente: Ecoagricultor
Etiquetas: Caracoles