Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Category Archives: Depredadores naturales
Aunarsi > Blog > Depredadores naturales
c2071050Depredadores naturales, Fumigaciones, Higiene, Plagas domésticas3 enero, 20140 Comment0 Likes

Las arañas: parecen insectos, pero no lo son

araña 2

Las arañas no son insectos, sino arácnidos. Viven en todos los continentes -incluso en lugares de climas fríos-, excepto en la Antártida.

Las arañas poseen un par de apéndices denominados «quelíceros» que les sirven para atrapar a sus presas. Estos apéndices están asociados a una glándula venenosa que les sirve para inmovilizar a sus presas y luego inocularles jugos digestivos.

Desempeñan un papel importantísimo como depredadores, pues son las mayores consumidoras de insectos que hay en el planeta y contribuyen decisivamente en controlar su número.

Sin embargo, a pesar de este aspecto benéfico, no es aconsejable dejarlas proliferar, pues aunque la mayoría son demasiado pequeñas para atravesar la piel humana con sus quelíceros, en algunos casos suelen picar a las personas. Cuando esto sucede, la mayoría producen efectos someros y locales, pero unas pocas especies pueden producir intoxicaciones sistémicas severas o necrosis (muerte del tejido) localizado pero extenso.

Todas las arañas producen una seda que les sirve para tejer la trampa donde atraparán sus presas, e incluso para desplazarse. Esta «tela de araña» es producida en pocas horas, por lo que la higiene de los posibles escondrijos (debajo de los muebles, en ángulos entre paredes, en los techos) es fundamental para combatirlas.

En http://es.wikipedia.org/wiki/Araneae encontrará más información sobre este depredador.

c2071050Depredadores naturales23 diciembre, 20130 Comment0 Likes

Murciélagos: un animal beneficioso con pocos fans

murciélago

Aunque la mayoría de las personas les tiene aversión, los murciélagos son nuestros aliados, ya que se alimentan de insectos. En ambientes urbanos, por ejemplo, se encargan de una buena cantidad de mosquitos. En el campo, ayudan a los agricultores a controlar algunas plagas.

http://www.paginasiete.bo/gente/2013/12/18/murcielago-aliado-control-plagas-maiz-8924.html

c2071050Depredadores naturales22 octubre, 20130 Comment0 Likes

La sabia naturaleza

La naturaleza establece sus propios mecanismos para defenderse. En esta nota, se explica cómo los árboles piden ayuda a las aves cuando están infectados.

http://www.eldeber.com.bo/los-arboles-piden-ayuda-a-las-aves-cuando-estan-infectados/131014233407

c2071050Depredadores naturales20 octubre, 20130 Comment0 Likes

Murciélagos: depredadores naturales de insectos

 

murciélago

 

Aunque su aspecto no es muy agradable y muchas personas le temen, el murciélago, único mamífero volador, es una de las especies más valoradas por los beneficios ecológicos que aporta.

Su contribución a la prevención y control de plagas forestales, así como en la disminución de insectos que dañan al arbolado gracias a que conforman su principal nutriente alimenticio, hacen de él un apreciado aliado medioambiental.

El problema es que muchas veces anidan en los taparrollos de los departamentos y resultan muy molestos para sus habitantes.

No está permitido eliminarlos, por lo que se puede evitar que aniden en casa colocando barreras físicas que les impidan el acceso. En el mercado existen repelentes que los ahuyentan.

Si no han anidado, colocar naftalina en el taparrollos puede ser una buena medida preventiva.

 

 

← Previous 1 2 3

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net