Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Category Archives: Plagas domésticas
Aunarsi > Blog > Plagas domésticas
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas21 marzo, 20140 Comment0 Likes

Arañas en casa

araña

Solemos pensar que mantener la casa limpia es suficiente para evitar que las arañas tejan su tela. Por supuesto, la higiene es fundamental para alejar todo tipo de plagas domésticas, y la mayoría de las veces, esto es cierto; pero a veces no es suficiente.

Es lo que le sucedió a esta familia de Londres, que debió fumigar su vivienda por una invasión de arañas que vinieron en las frutas que compraron.

Por eso, siempre es recomendable revisar y lavar las frutas y hortalizas antes de almacenarlos. De lo contrario, involuntariamente podemos estar dando refugio a alguna plaga que puede llegar a instalarse en nuestra casa.

Fuente: El comercio.com

c2071050Cuidado del medio ambiente, Depredadores naturales, Plagas domésticas20 marzo, 20140 Comment0 Likes

Nuestras aliadas, las lagartijas

088 C Lagartija

Aunque a muchas personas les resultan desagradables, las lagartijas son buenas aliadas en el control de plagas.

Al igual que los sapos y ranas, se alimentan de insectos, constituyendo un control biológico que protege el medio ambiente.

El clima de Buenos Aires es cada vez más cálido, lo que sumado a la importación de frutas y otros productos provenientes de países tropicales, hace que estos animalitos lleguen como polizontes junto con la carga.

En sus lugares de origen, las personas ya están habituadas a la convivencia y no les hacen ningún caso. En nuestra ciudad, en cambio, generan el rechazo de la mayoría. Esto es lamentable, ya que las lagartijas no sólo son inofensivas, sino que pueden contribuir a disminuir la población de moscas, mosquitos, hormigas y otras plagas domésticas.

c2071050Investigación, Plagas domésticas19 marzo, 20140 Comment0 Likes

La resistente hormiga argentina

hormiga argentina 1

La hormiga argentina (Linepithema humile) se ha constituido en una especie dañina, tanto en el ambiente agrícola como urbano, siendo un problema en varios países.

Ahora están intentando lograr un cebo tóxico, apuntando al control biológico, para evitar daños al medio ambiente.

Fuente: Surlink

 

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas18 marzo, 20140 Comment0 Likes

Horror: gorgojos en la alacena!

gorgojoLos gorgojos son pequeños escarabajos que se alimentan de vegetales. Bajo esta perspectiva, han sido utilizado con éxito para efectuar control biológico de especies invasoras.

Sin embargo, a nosotros nos preocupan cuando invaden nuestra alacena, ya que también se alimentan de productos envasados (harinas, arroz, galletitas, etc.).

Para evitar su proliferación, es necesario:

  • No almacenar alimentos envasados por demasiado tiempo. Muchas veces se acopian con la intención de ganarle a la inflación, pero si no los utilizamos y son invadidos por gorgojos, será más la pérdida que el beneficio.
  • Cuando utilizamos tarros de cocina, es preferible acabar la partida y lavar el envase antes de rellenarlo con la reposición. De este modo, si hubiera gorgojos que no hemos percibido, los eliminaremos, evitando que ataquen la nueva provisión.
  • Al trasvasar alimentos de su envase original al tarro en el que pensamos conservarlo, mirar atentamente para detectar cualquier insecto que venga del supermercado.
  • Muchas veces solemos guardar como recuerdo algunos adornos de tortas. Si la idea es conservarlos, lo mejor es tirarles insecticida antes.

Estas medidas son fundamentales, ya que podemos fumigar el interior de la alacena si ésta se encuentra desocupada, pero de ninguna manera podemos fumigar sobre los alimentos.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Curculionidae

 

c2071050Fumigaciones, Investigación, Plagas domésticas, Salud17 marzo, 20140 Comment0 Likes

Innovación tecnológica contra el dengue

dengue1

El Centro INTI-Plásticos, en conjunto con el Centro de Investigación de Plagas e Insecticidas (CIPEIN), se encuentran ensayando 1.500 ovitrampas larvicidas en la localidad jujeña de Caimancito para el control exhaustivo del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue.

Fuente: diarioc.com.ar

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas14 marzo, 20140 Comment0 Likes

Las termitas: casi microscópicas pero muy voraces

termita

En su hábitat natural, las termitas contribuyen al equilibrio ecológico, pues se alimentan de restos de madera.

Sin embargo, cuando se trasladan a las ciudades se convierten en una plaga silenciosa que causa serios perjuicios. Pueden llegar a involucrar la estructura de todo un edificio, ya que se alimentan de las vigas. Como lo hacen desde adentro hacia afuera, externamente no se aprecian los daños.

Para evitar que destruyan nuestro hogar se deben recubrir las vigas con una capa de barniz -incluso los hay con productos específicos- y renovarla cuando se deteriora.

Si Ud. ha detectado que las termitas ya lo han invadido, consúltenos y juntos encontraremos la solución.

http://www.abc.es/20120722/local-cataluna/abci-busca-nuevas-armas-para-201207221323.html

c2071050Fumigaciones, Higiene, Plagas domésticas, Salud13 marzo, 20140 Comment0 Likes

Cucarachas y asma, una relación poco conocida

cucaracha americana

Aparentemente las cucarachas sólo causan repugnancia: no pican, no muerden, no atacan a las personas e incluso huyen ante su presencia.

Sin embargo, esto no es así, pues son capaces de transmitir gérmenes patógenos y provocar varias enfermedades. Entre ellas, se encuentran las alergias, en muchos casos relacionadas con el asma.

No siempre están relacionadas con la falta de higiene, ya que comen cables e incluso, jabón de tocador. Es decir, no basta con que el ambiente esté limpio para no tener cucarachas, aunque la suciedad ayuda a que aumente la colonia.

Como siempre, nuestros consejos:

  • No deje restos de comida en la mesada.
  • Mantenga los alimentos en recipientes cerrados.
  • Utilice un tacho con tapa para arrojar la basura.

 

Fuente: UCABA

c2071050Investigación, Plagas domésticas12 marzo, 20140 Comment0 Likes

La morfología de las hormigas da cuenta de su función

hormiguero

Muchas veces hormigas de la misma especie no se parecen entre sí. Esto es porque el cuerpo está adaptado a la función y rol que cumplen en su sociedad.

Los biólogos evolutivos en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia recientemente concluyeron que los genes nuevos o muy modificados juegan un papel importante en el desarrollo de las diferentes castas dentro de las colonias de hormigas.

Fuente: Entomology Today

c2071050Plagas domésticas10 marzo, 20140 Comment0 Likes

Invasión de polillas en Buenos Aires

Polilla

Lo malo: son feas y molestas.

Lo bueno: no atacan las prendas ni afectan la salud de las personas y su ciclo de vida es corto.

Fuente: Diario La Nación

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas5 marzo, 20140 Comment0 Likes

A la vuelta de las vacaciones: pulgas!

pulga del perro

 

Muchas veces, cuando salimos de vacaciones, llevamos nuestro perro o gato con nosotros. En otras ocasiones, lo dejamos a cuidado de otra persona o en una guardería.

Mientras el perro o el gato está en la casa, las pulgas tienen su fuente de alimento en la sangre de nuestra mascota. Al retirar el animal, las pulgas pierden su huésped. En ese momento, se alojan en las alfombras, cortinados y tapizados, a la espera de que aparezca un nuevo huésped donde alojarse.  Cuando regresamos a nuestro hogar, nos encontramos con una gran cantidad de individuos que han nacido en nuestra ausencia; por eso los notamos en ese momento, pues nos atacan.

La solución pasa por dos aspectos, que deben ser encarados simultáneamente:

  • Sobre los animales domésticos: el veterinario es quien indicará el tratamiento más adecuado. Nunca se los debe fumigar.
  • Sobre el hogar: es necesario proceder a un tratamiento con productos específicos.

Es importante encarar el tratamiento adecuado, ya que las pulgas pueden trasmitir varias enfermedades (tifus, peste bubónica, tenias, entre otras).

← Previous 1 … 15 16 17 … 22 Next →

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net