Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Cómo proteger a los bebés de las picaduras de insectos
c2071050Fumigaciones15 diciembre, 20140 Likes

Cómo proteger a los bebés de las picaduras de insectos

mosquito culex

Con los días cálidos llegan más y más insectos. En el mercado hay una gran cantidad de repelentes, pero el problema se presenta cuando hay que proteger a bebés y a mujeres embarazadas.

El médico aconsejará a partir de cuándo se puede utilizar repelente en los bebés, así como qué marca utilizar. En general, estos productos están fabricados a base de citronella, cuya acción es limitada y dura una hora.

En cuanto a las embarazadas, tampoco es aconsejable el uso de repelentes comunes, ya que pueden producir daños neurológicos en el feto.

Para evitar las picaduras, podemos tomar ciertas medidas:

  • Mantener la piel limpia, ya que el olor a transpiración atrae a los insectos.
  • Colocar mosquiteros de tul sobre la cuna y el cochecito del bebé.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Mantener la vivienda aseada, para evitar la proliferación de arañas.
  • Evitar la acumulación de agua estancada en recipientes en desuso.
  • Realizar una fumigación profunda en la vivienda. En este caso, si se aplicara rociado, tanto los bebés como las embarazadas deben retirarse durante 4 horas de los ambientes fumigados; esta precaución debe tenerse en cuenta para las personas ancianas o con problemas de salud, así como para las mascotas.
Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Mitos sobre las cucarachas: la energía nuclear no las afecta

Enfermedades que los insectos transmiten a nuestras mascotas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net