Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Cuidado del medio ambiente > Día Mundial del Control de Plagas
c2071050Cuidado del medio ambiente, Plagas de jardín, Plagas domésticas, Plagas urbanas6 junio, 20190 Likes

Día Mundial del Control de Plagas

 

Hoy se celebra el Día Mundial sobre la Conciencitación de la Importancia del Control de Plagas Urbanas.

La celebración de un día mundial dedicado al Control de Plagas es una idea de origen chino, que ha conseguido el apoyo de la organizaciones clave del sector, como la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA), la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas de EEUU (NPMA) y la Asociación de Control de Plagas de Asia-Pacífico (FAOPMA). Cuenta, además, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las plagas urbanas causan numerosos perjuicios a los seres humanos.

En algunos casos los problemas son simplemente económicos, como cuando debemos descartar alimentos por estar infectados de insectos o comidos por roedores.

Muchas veces se trata de problemas de salud. En algunos casos se trata de alergias, como las producidas por ácaros. También hay casos en los que se llegan a generar epidemias, como cuando una zona es invadida por determinados mosquitos y la enfermedad llega a cobrar vidas entre los pobladores. Todos estos problemas también terminan teniendo repercusiones económicas, ya que cuando estamos enfermos disminuye -cuando no desaparece por completo- nuestra capacidad laboral.

Todas las empresas que nos dedicamos al control de plagas urbanas hacemos nuestro aporte diario para evitar este tipo de perjuicios, capacitándonos para elegir el modo más eficaz y eficiente de mantener las plagas en un nivel tolerable.

Los expertos somos quienes sabemos qué veneno utilizar, en qué cantidad y combinación,  cómo rotarlo.  Cada caso requiere una atención particular y tiene una solución apropiada.

Por otra parte, el manejo de sustancias tóxicas requiere sumo cuidado para evitar intoxicaciones tanto de quien lo aplica como de las personas y las mascotas que habitan el lugar infestado. El experto es quien sabe cuánto tiempo es necesario dejar el lugar libre, por ejemplo, o cuándo se puede permanecer en el mismo sin problemas.

En nuestra ciudad se ha eliminado la obligatoriedad de realizar tareas de control de plagas en los edificios de propiedad horizontal, cuando hasta hace muy poco tiempo era obligatorio hacerlo cada 30 días. Sin embargo, la obligatoriedad de no tener plagas aún está vigente, por lo que los consorcios pueden sufrir multas si tuvieran existencias de plagas. Nuestra recomendación sigue siendo que se realicen las tareas de control de plagas mensualmente, para evitar que éstas se propaguen.

Desde nuestro lugar queremos adherir a este esfuerzo conjunto, para lograr que se tome conciencia de la necesidad de mantener las plagas bajo control.

 

Download as PDF
Etiquetas: control de plagas, Plagas urbanas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Plagas en locales de venta de alimentos - 26 mayo, 2015
  • Las plagas deben ser combatidas por expertos - 16 abril, 2015
  • Desarrollaron una pintura insecticida - 9 abril, 2015

Cucarachas: lo que hay que saber

Insectos xilófagos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net