Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Depredadores naturales > Dos casos de murciélagos rabiosos en Viedma
c2071050Depredadores naturales18 noviembre, 20140 Likes

Dos casos de murciélagos rabiosos en Viedma

murciélago

En la ciudad de Viedma se detectaron dos casos de murciélagos rabiosos. Como medida preventiva, se ha procedido a vacunar contra la rabia a las mascotas. Además, expertos del Instituto Malbrán brindaron charlas informativas en escuelas primarias y secundarias, para difundir el valor ecológico de este animal y despejar dudas.

En general, los murciélagos son inofensivos. Es muy raro que muerdan a las personas (más bien, les temen) y en contadas ocasiones entran a las viviendas, aunque esto puede suceder.

En todo caso, se debe tener mucho cuidado al manipularlos. Por ejemplo, si encontráramos un murciélago dentro de casa y es de noche, es muy probable que si le abrimos una ventana, salga solo. Si estuviera aferrado a una cortina, no se lo debe tocar directamente, sino utilizando guantes gruesos para asirlo y luego liberarlo en el exterior.

Debemos tener en cuenta que un murciélago puede comer hasta 600 insectos por noche, lo que lo convierte en un depredador de plagas totalmente ecológico.

Si el número de individuos aumenta de tal modo que se vuelve molesto para nosotros, no se los debe matar, sino que se los ahuyenta.

Fuente: rionegro.com.ar

Download as PDF
Etiquetas: Murciélagos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Murciélagos: otro biólogo que los defiende - 30 septiembre, 2015
  • Murciélagos, objeto de investigación - 3 junio, 2015
  • Murciélagos, objeto de investigación - 3 junio, 2015
  • Qué hacer si encontramos un murciélago durante el día - 5 febrero, 2015

La UBA y el SENASA desarrollan un plaguicida natural contra las langostas

Mitos sobre las cucarachas: si hay una, hay mil…

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net