El INTA usas hongos contra las hormigas cortadoras

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrolló una cría artificial de hormigas para estudiar el efecto de los hongos entomopatógenos como medida de control de los insectos que devastan cultivos agrícolas y forestales, informó el organismo.
«El control microbiano de hormigas cortadoras con hongos es una estrategia sustentable que preserva la salud humana y la seguridad ambiental», afirmó Roberto Lecuona, director del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA Castelar.
La acción natural de la hormiga «resulta sumamente útil para desarrollar cebos con el hongo entomopatógenos de control de la plaga, evitando el daño ambiental que generan los insecticidas químicos», enfatizó.
Los hongos entomopatógenos son un grupo de microorganismos benéficos que tienen la particularidad de parasitar a diferentes tipos de artrópodos, como insectos y ácaros, y de encontrarse en los hábitats más variados.
Los microorganismos pueden ser producidos y formulados como micoinsecticidas para ser empleados como cebos o en aplicaciones líquidas, a fin de controlar insectos.
Si querés leer la nota completa, consultá la fuente: Diario El Comercial
Etiquetas: Control biológico de plagas, Hormigas