Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Control biológico de plagas > Hallan un insecticida natural en las semillas de chirimoya
c2071050Control biológico de plagas2 enero, 20150 Likes

Hallan un insecticida natural en las semillas de chirimoya

Chirimoya

El perfume del alcanfor o del eucaliptus cautivan al olfato humano, pero espantan insectos. Las hojas y tallos de otras plantas tienen sabores amargo o picante que disuaden a los mamíferos que quieren masticarlas.

En la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) investigaron estas características repelentes de las plantas. Y hallaron que las semillas de chirimoya -una planta autóctona del norte argentino- “fabrican” una sustancia protectora. La planta se inmuniza así ante hongos y bacterias, además de espantar a las aves porque su sabor y olor les repugna. Un plaguicida natural que no daña el ecosistema.

Antes de que la industria haga un repelente en base a chirimoya, la científica Alicia Bardón – profesora titular de la UNT, quien es doctora en química, investigadora del CONICET y la primera rectora de la universidad- da un consejo: “La gente puede usar la semilla molida, haciendo un extracto con alcohol etílico y agregando agua. Con esa solución se puede pulverizar en la casa, el jardín o la huerta”.

Fuente: clarin.com

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Eliminar las cucarachas para evitar los alacranes

En vacaciones, alerta con los insectos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net