Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Plagas de jardín > Hormigas: podrían controlar otras plagas?
c2071050Plagas de jardín7 septiembre, 20150 Likes

Hormigas: podrían controlar otras plagas?

Hormigas devorando una mariposa

Hay quien sostiene que las hormigas pueden combatir las plagas de otros insectos en campos de cultivo de forma más efectiva que los insecticidas químicos. Existen ejemplos desde hace centenares de años pero el caso más conocido y utilizado en la actualidad es el de los agricultores de Australia y Tailandia que hacen servir a las hormigas tejedoras (de nombre científico Oecophylla smaragdina) para proteger sus campos de mangos y anacardos.

En nuestro país quienes se dedican al cultivo de vegetales en huertas orgánicas sostienen que no hay que utilizar agrotóxicos para combatir las plagas. Sugieren utilizar preparados naturales (alcohol de ajo, jabón blanco deshecho en agua, etc.), plantas que repelen a los insectos por su olor, plantas que atraen insectos (y de ese modo, resguardan a las cultivadas), etc.

Otro de los métodos naturales de los amantes de la huerta orgánica son las hormigas coloradas. Como estas hormigas son carnívoras, quienes las utilizan recomiendan colocar un insecto muerto en la huerta: el olor del cadáver las atraerá y no sólo se alimentarán de éste -en la foto superior vemos cómo dan cuenta de una mariposa-, sino que también detectarán otros insectos que pudieran atacar nuestras plantas, tales como pulgones, hormigas podadoras, hormigas carpinteras, orugas, etc.

Nosotros afirmamos que si estos métodos naturales no funcionaran -la verdad es que su eficacia es relativa- y se fumiga la huerta, se deberán dejar pasar al menos 30 días antes de consumir los productos. Este es el tiempo necesario para que la planta metabolice el veneno y lo elimine de su organismo.

 

Fuente: lavanguardia.com

Download as PDF
Etiquetas: Hormigas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Hormigas al ataque: cómo duele! - 23 octubre, 2017
  • Hormigas: la colonia funciona como un superorganismo - 9 diciembre, 2015
  • Plagas de jardín: cómo evitar las hormigas - 23 septiembre, 2015
  • Hormigas voladoras: a buscar novio! - 18 septiembre, 2015

Mosquitos: incorporarían repelente en la ropa

Piojos: mitos y realidades

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net