Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Salud > Insectos comestibles: cada vez más cerca?
c2071050Salud24 diciembre, 20150 Likes

Insectos comestibles: cada vez más cerca?

Insectos comestibles

Hace bastante que la FAO recomienda incorporar insectos comestibles en la alimentación. Esto tendría algunas ventajas:

  • Ayudaría a disminuir el hambre a nivel mundial al incorporar un alimento más.
  • Serían una fuente de proteínas de bajo costo y altamente nutricionales. Según algunos científicos, los insectos comestibles contendrían más proteínas que la carne vacuna.
  • Ayudaría a disminuir el calentamiento global, pues la cría de ganado es un factor importante de este aspecto.

Por otra parte, los que están en contra, dicen que los insectos no contienen tantas proteínas como se cree.

En algunos países de Africa, en Méjico y en China es común comer insectos. En otros, todavía se lo ve como algo extraño y genera cierto rechazo.

Mientras tanto, diversos restaurantes en Occidente ya comienzan a incluir insectos camuflados en sus platos estrellas. En Gales, por ejemplo, el cocinero Adam Holcroft sirve kebab con grillos en su nuevo restaurante; en New York, el restaurante The Black Ant ha convertido el guacamole con hormiga chicatana en su plato estrella y en Francia, Le Festin Nu, abierto en Montmartre hace dos años, ha comenzado a introducir platos como saltamontes aderezados de pimiento y ajo negro. En España -a pesar del vacío legal que existe en respecto a la venta de insectos, pues si bien pueden consumirse no pueden comercializarse para su consumo- ya existe la primera granja de insectos comestibles.

Por el momento, en nuestro país el ANMAT (el organismo que regula los alimentos) no ha avanzado en la emisión de regulaciones para la cría, procesamiento y almacenamiento de insectos. Sin embargo, ya están apareciendo noticias relacionadas con la ingesta de insectos comestibles en diarios locales, un modo de que la población vaya «naturalizando» el tema.

El tiempo dirá si esto es una moda pasajera o si -por tener ventajas efectivas sobre otro tipo de alimentos- comer insectos termina imponiéndose también en nuestro país.

De todos modos, creemos que al menos esta noche se impondrá una cena más tradicional.

 

Fuente: nuevodiarioweb.com.ar

Download as PDF
Etiquetas: insectos comestibles

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Insectos comestibles: moda pasajera o solución? - 26 octubre, 2015
  • Insectos comestibles: una empresa los cultiva - 16 julio, 2015
  • Un estudio duda de los insectos como solución alimenticia - 22 abril, 2015
  • Un estudiante sobrevivió un mes comiendo sólo insectos - 26 marzo, 2015

Piojos: mitos y verdades

Picaduras de insectos: cómo actuar

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net