Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Insectos del pasado ayudan a predecir el cambio climático
c2071050Investigación26 noviembre, 20140 Likes

Insectos del pasado ayudan a predecir el cambio climático

pececillo de plata

Una de las más detalladas investigaciones sobre el pasado ambiental del Páramo de Frontino, en Antioquia (Colombia), basada en la presencia y características de insectos fósiles, evidencia la transición que experimentó el clima de este lugar.

En su estudio, el profesor Gonzalo Abril Ramírez, único paleoentomólogo en Colombia, comparó el pasado del páramo antioqueño, donde hace 18.000 años hubo hielo, con lo que ocurre actualmente en la Sierra Nevada del Cocuy.

El reporte de la Universidad Nacional sede Medellín precisan detalles del recorrido de la investigación y sus resultados: “Miles de años atrás, debido a la evolución de la tierra, la temperatura aumentó y derritió el hielo que cubría el páramo, lo que llevó a la formación de lagunas de alta montaña, que al evaporarse se sedimentaron y originaron las turberas, explicaron en sus estudios científicos.

Los géneros de los insectos dominantes durante la fase muy fría en el Páramo de Frontino tienen sus equivalentes ecológicos en la actualidad, en la Sierra Nevada del Cocuy. De ahí que con base en la variación climática y el hallazgo de los registros fósiles de quironómidos desaparecidos en las lagunas del páramo de Frontino, se pueda inferir que las lagunas de la Sierra Nevada del Cocuy han iniciado su fase de desaparición como cuerpo de agua.

Fuente: caracol.com.co

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Advertencia del ANMAT sobre la pulsera repelente

Por qué pican los mosquitos?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net