Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Insectos: también afectan a los aviones comerciales
c2071050Investigación23 junio, 20150 Likes

Insectos: también afectan a los aviones comerciales

Insectos en auto, por Aunarsi

Cuando viajamos por la ruta, todos hemos experimentado lo molestos que resultan los insectos que impactan en la carrocería o el parabrisas de nuestro auto.

Los del parabrisas, nos entorpecen la visión del conductor. Los de la carrocería, pueden dañarla si no los limpiamos relativamente rápido.

Pero… sabías que también dañan los aviones comerciales?  Es que  los residuos de los insectos que impactan contra estas aeronaves hacen que el avión acabe ralentizándose y eso implica un incremento del consumo de combustible.

La NASA podría tener una solución al problema: hace poco ha llevado a cabo una serie de vuelos de prueba en los que se ha aplicado una capa de protección de su cubierta que permite reducir la resistencia aerodinámica que acaban causando todos esos residuos.

Esa capa protectora está inspirada en parte en las hojas de loto, que disponen de una estructura microscópica muy interesante para este tipo de aplicaciones, y que se combina con un material repelente y que evita que esos residuos queden pegados por ejemplo en las alas.

Quizás en algún momento el producto esté a punto para ser utilizado en nuestros autos, no? Mientras tanto, como todo propietario de auto sabe, hay que tratar de limpiar tanto los bichos que se adhieren a la carrocería como el excremento de aves a la brevedad, ya que contienen elementos químicos que corroen la pintura y pueden producir daños permanentes.

 

Fuente: xataka.com

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Dengue: Microsoft estudia cómo atacar las epidemias

Vinchucas: aporte de investigadores argentinos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net