Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Plagas de jardín > La citronela, un repelente natural
c2071050Plagas de jardín, Plagas domésticas24 abril, 20150 Likes

La citronela, un repelente natural

citronela-225x300

Los aceites esenciales y extractos derivados y pertenecientes a plantas del género citronela, originaria de Asia, son comúnmente utilizados como ingredientes de origen natural empleados en la elaboración de diferentes tipos de repelentes de mosquitos que se comercializan en diversas presentaciones. Se estima que la acción de este tipo de repelente consiste en producir en los insectos un efecto desagradable y un bloqueo en sus terminaciones sensitivas.

Hoy en día, la citronela es uno de los repelentes naturales más utilizados en el mercado, que se utilizan en concentraciones de 5-10%. Esta cifra es menor que la mayoría de los repelentes comerciales, sin embargo los expertos advierten que concentraciones mayores podrían causar sensibilidad en la piel. Si bien se estima que en principio los repelentes a base de citronela sólo protegen de los mosquitos por cerca de dos horas, la formulación del repelente de cada marca en el mercado en especial, esta en función del uso de las diversas tecnologías, mismas que han permitido que las tasas de liberación sea un poco más lenta, prolongando con ello el tiempo de protección.

En el caso de las embarazadas y los niños menores a dos años, el uso de repelentes elaborados en base a citronela son la única alternativa segura.

Fuente: aimdigital.com.ar

Download as PDF
Etiquetas: Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017
  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016

Entomofobia: miedo a los insectos

Para salvar a los jacarandás

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net