La población de invertebrados descendió a la mitad en los últimos 40 años

Si se tratara sólo de los insectos nocivos, considerados plaga (cucarachas, mosquitos y demás molestos), la noticia sería buena. Pero no, también disminuyó la cantidad de insectos benéficos (abejas, mariquitas, etc.).
Los invertebrados – los animales que no tienen columna vertebral – son seres indispensables para la Tierra: polinizan los cultivos, reducen la cantidad de insectos dañinos, filtran el agua y alimentan el suelo de nutrientes.
Mientras en 40 años la cantidad de humanos en el mundo se duplicó, el número de insectos, gusanos y crustáceos disminuyó un 45%, reveló un estudio publicado el jueves en la revista Science.
«Nos sorprendimos al descubrir que las pérdidas de invertebrados eran similares a las de los animales más grandes, hasta ahora porque pensábamos que los invertebrados eran más resistentes», explicó Ben Collen, de la Universidad College London, coautor del estudio.
Según los investigadores, dos factores contribuyen a la desaparición de los invertebrados: la pérdida de hábitat y el cambio climático.
Fuente: eltiempo.com
Etiquetas: Insectos