Las hormigas usan bacterias contra los parásitos del hormiguero

Las mantienen para que los parásitos no arruinen sus cultivos de hongos.
Ciertas hormigas organizan jardines de hongos par alimentar a toda la colonia. Pero, como cualquier jardinero, tienen que luchar contra los molestos parásitos que les invaden sus cultivos. Para eso cuentan con otros organismos que las auxilian: las bacterias. Sí, hay bacterias que las mismas hormigas alojan en sus cuerpos para conformar una relación de mutualismo que fue descubierta por investigadores de la Universidad de Wisconsin, en EEUU.
El hallazgo se dio a conocer la semana pasada en la revista Science. El equipo del bacteriólogo Cameron Currie demostró cómo se produce la relación de mutualismo entre hormigas y bacterias: los insectos alojan las bacterias en cavidades especializadas y las nutren a través de secreciones glandulares.
«Cada especie de hormiga (que examinamos) tiene diferentes estructuras altamente modificadas para sostener tipos distintos de bacterias», afirmó Currie. «Eso indica que las hormigas se han adaptado rápidamente a mantener a las bacterias. También significa que la co-evolución entre las bacterias y las hormigas, así como también con los hongos y los parásitos, se fue dando desde muy temprano, por decenas de millones de años».
Currie, cuyo equipo estudió hormigas en América Central y del Sur, agregó que se podría aprender mucho de las hormigas para enfrentar el problema de la ineficacia de algunos antibióticos en el tratamiento de infecciones que afectan a los seres humanos. El investigador trabajó con dos especies de hormigas del género Cyphomyrmex y descubrió criptas que estaban pegadas a las glándulas endócrinas.
Esas criptas se encuentran adaptadas para distintas especies de bacterias. «Las dos especies de hormigas son muy difíciles de diferenciar con un análisis molecular -puntualizó-. Casi no hay diferencias físicas o morfológicas entre ambas. Sin embargo, las criptas en el exo-esqueleto son distinguibles. Podemos usarlas para separar a las dos especies.»
La relación entre las bacterias y las hormigas se daría también en las 210 especies que se conocen que cultivan hongos, sostuvo Currie, quien había empezado el estudio cuando estaba en la Universidad de Kansas. «Esto nos demuestra cuán poco sabemos sobre los sistemas naturales y los microbios. Las hormigas que cultivan hongos estaban bien estudiadas, aunque su característica morfológica era desconocida.». Reconoció otra duda: ¿hay organismos que tendrían alguna ventaja con ese tipo de asociación?
Fuente: Diario Clarín, 14 de enero de 2006.
Foto: www.taringa.net
Nota de Aunar Servicios Integrados: las hormigas cultivan los hongos en una cavidad del hormiguero denominada «honguera», donde obreras especializadas los cuidan para que sirvan de alimento a toda la colonia.
Etiquetas: Hormigas
¡Buenas noches!.Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en este sitio . Voy a volver muy pronto a leeros con esta web.
Muchas gracias por tus palabras. Nuestra intención es que nuestros clientes aprendan más sobre las plagas que pueden afectarlos.
Me encantan los insectos desde hace décadas, creo que serán los futuros amigos de nuestros descubrimientos mas importantse
Realmente, la entomología es una ciencia fascinante. Estudiar los insectos resulta muy interesante.