Las orugas atacan el huerto y el jardín

El INTA advirtió sobre una invasión de orugas en Bariloche, pero también están en nuestra ciudad.
Luego de la metamorfosis, estas orugas serán mariposas nocturnas. El mejor momento para atacarlas son los meses de octubre y noviembre, pues en diciembre la plaga ya está muy diseminada.
Si tenés una huerta orgánica y no querés utilizar agrotóxicos, acá te damos algunas soluciones. No son tan efectivas como la aplicación de venenos, pero te van a ayudar:
- Para evitar que las mariposas depositen huevos: generar una luz a la noche sobre un panel con el que choquen las mariposas al volar. Debajo, colocar una palangana con alcohol o detergente, donde caerán las mariposas. Así evitaremos que se reproduzcan.
- Si ya nacieron las orugas, podemos rociar las plantas con alcohol de ajo. Se prepara licuando 1 litro de alcohol fino, 1 litro de agua y 6 dientes de ajo. Colarlo y luego rociar las plantas. Hay que tener en cuenta que esto sólo mata las orugas que toca directamente, no tiene efecto residual, por lo que habrá que repetir la operación varias veces. Lo que no se utilice debe conservarse en la heladera.
- Infusión de ajenjo: se prepara un té, se deja reposar 24 horas y se aplica sobre la planta.
Tengamos en cuenta que estas soluciones no son totalmente efectivas. Si la plaga persiste, habrá que apelar al uso de algún veneno, como Deltametrina o Kaotrina, que son efectivos y no afectan a las personas.
Fuente: elcordillerano.com.ar
Etiquetas: Orugas