Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Los mosquitos son los animales más peligrosos para los humanos
c2071050Fumigaciones, Investigación, Salud27 mayo, 20140 Likes

Los mosquitos son los animales más peligrosos para los humanos

Anopheles

Leones, cocodrilos o tiburones seguramente se encuentren entre los que se vienen rápidamente a la cabeza al pensar en un listado de animales peligrosos para los seres humanos. Sin embargo, lejos de ese imaginario popular, son los mosquitos los que causan la mayor cantidad de muertes de humanos por año.

Según un estudio publicado en el blog de la Fundación Bill y Melinda Gates, los mosquitos son responsables de unos 725.000 decesos de hombres y mujeres cada año.

Existen más de 2.500 especies de mosquito que se encuentran distribuidas en todos los rincones del mundo, excepto en la Antártida. «Durante su periodo reproductivo pico, superan en cantidad a cualquier otro animal sobre la tierra, excepto termitas y hormigas», destaca el estudio.

Fuente: infobae.com

Download as PDF
Etiquetas: Dengue, malaria, Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Dengue y Zika: casos registrados durante el primer semestre de 2018 - 31 agosto, 2018
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017

La ONU ofrece tecnología nuclear para acabar con el hambre mundial

Utilizan hongos para frenar plagas de insectos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net