No todos están de acuerdo en que las hormigas hacen docencia

La comunidad científica no acepta fácilmente los trabajos que se presentan.
Aunque el trabajo de Franks y Richardson fue aceptado en una revista prestigiosa, despierta ciertos cuestionamientos. Consultado por Clarín el epistemólogo argentino Gregorio Klimovsky opinó que «hay distintas maneras de definir qué es enseñar. Puede entenderse como transmitir normas o transmitir información y es muy excepcional que se produzca en los animales». Otros, como el especialista argentino Martín Giurfa cuestionan que se pueda hablar de «enseñanza» en animales.
Pero lo cierto es que las hormigas no paran de dar sorpresas. Según cuentan los investigadores del Conicet Patricia Folgarait y Alejandro Farji-Brener en su libro Un mundo de hormigas, estos insectos usan la agricultura, almacenan alimentos, manejan poblaciones de insectos, utilizan la seda, se dividen el trabajo, fabrican caminos y hasta regulan térmicamente sus «viviendas».
Se sabía que las hormigas utilizan mensajes químicos para comunicarse con el montón. Por ejemplo, avisan que hubo una inundación en el hormiguero. Ahora, los ingleses aseguran que las hormigas también dan enseñanza personalizada.
Fuente: Valeria Román, Diario Clarín, 14/01/06 (Nota 4 de 5)
Etiquetas: Hormigas
Leave a Reply