Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Pulgas del gato
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas7 abril, 20140 Comment0 Likes

Pulgas del gato

Huevos de pulgas de gato

Las pulgas son los parásitos externos más comunes. A lo largo de su ciclo vital, pasan por cuatro estados: huevo, larva, pupa y adulto.

Los huevos de la pulga del gato miden 0,5 mm y son de color blanquecino, de forma ovalada. Son depositados entre el pelaje del huésped, pero caen y se acumulan en los lugares donde el animal duerme o pasa la mayor parte del día. Dependiendo de la temperatura y humedad, los huevos eclosionan entre 1 y 10 días después de la puesta.

Las larvas recién nacidas se deplazan no más de 10 ó 20 cm., por lo que suelen estar en la zona donde habitualmente está el huésped. Se alimentan principalmente de las heces de las pulgas adultas. Miden de 1 a 2 mm. de largo y se desarrollan hasta alcanzar entre 4 y 5 mm. de largo. Este estado dura entre 4 y 11 días, dependiendo de la temperatura, la humedad y la disponibilidad de alimentos. Pueden vivir en el exterior, pero el ambiente más propicio para desarrollarse es el interior; evitan la luz y se depositan en alfombras, tapizados y grietas.

La larva madura produce una pupa muy resistente. Se envuelve en un capullo de seda que la protege de los depredadores. Las pupas no se desplazan ni alimentan y son resistentes a la sequedad, pero no sobreviven a temperaturas prolongadas inferiores a 5° o superiores a 35°. Una vez completado el desarrollo de la pupa, el adulto no emerge hasta tanto no se den las condiciones propicias: la aparición de un huésped que le permita alimentarse.

Las hembras adultas empiezan a poner huevos a las 24 hs. de la primer comida de sangre. Una única hembra pone un promedio de 25 huevos al día, durante 50 días, pero puede continuar poniendo huevos durante más de 100 días.

La eclosión de los adultos es escalonada, lo que hace aún más difícil su eliminación.

Las pulgas del gato pueden picar también a las personas, por lo que es importante mantener esta plaga bajo el más estricto control.

Durante la fumigación del hogar los habitantes (incluso las mascotas) deben retirarse del ámbito al menos hasta tres horas después de realizada la tarea. El veterinario le aconsejará cuál es el mejor tratamiento para su mascota.

 Fuente: parasitipedia.net

Download as PDF
Etiquetas: Pulgas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas - 30 octubre, 2017
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Picaduras: las mascotas también las sufren - 29 enero, 2016

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plantas que nos ayudan a ahuyentar insectos

Ya usan en Africa un método argentino contra los parásitos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net