Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desratizaciones > Qué enfermedades transmiten las ratas?
c2071050Desratizaciones, Higiene, Sin categoría7 marzo, 20140 Comment0 Likes

Qué enfermedades transmiten las ratas?

tipos de roedores (161x130) (404x167)

En general, las ratas causan rechazo por su aspecto desagradable. Sin embargo, lo peor es que causan numerosas enfermedades, como por ejemplo:

  • Peste bubónica, a través de la picadura de una pulga infectada.
  • Salmonelosis: por beber agua contaminada con orina y heces.
  • Hantavirus y Leptospirosis: a través de la orina, saliva y excrementos.
  • Tenias y Toxoplasmosis: a través de las heces, que son comidas por animales destinados al consumo humano.

Por todo esto siempre recomendamos:

  • Si descubre excrementos de ratas, utilice guantes y botas para efectuar la limpieza del lugar con abundante lavandina.
  • Nunca beba cerveza o gaseosa directamente de la lata, ya que pueden estar contaminadas con orina, aunque ya esté seca.

El uso de venenos, cebos y trampas debe estar a cargo de expertos en el tema. Si detecta una infestación, llámenos y buscaremos la mejor solución para el problema.

Fuente: Informativo Veterinario Argos, http://argos.portalveterinaria.com/noticia/1396/ARTICULOS-ARCHIVO/Los-roedores-como-transmisores-de-enfermedades-zoonoticas.html

 

Download as PDF
Etiquetas: Ratas, Ratones, Roedores

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Roedores: hay más durante la cuarentena? - 17 abril, 2020
  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Ratas: las 10 ciudades más infectadas del mundo - 3 septiembre, 2018

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El control biológico de plagas se extiende

Invasión de polillas en Buenos Aires

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net