Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Qué es la entomología forense?
c2071050Investigación15 abril, 20150 Likes

Qué es la entomología forense?

mosca doméstica

En 1855, el cadáver momificado de un bebé fue hallado en la chimenea de una casa a las afueras París. Tras realizar la autopsia, el doctor Bergeret d’Arbois llegó a la conclusión de que el crimen fue perpetrado hacía casi diez años, en 1848, al observar los insectos que habían anidado en el cuerpo y los restos depositados en el mismo. Las autoridades aceptaron las pruebas que proporcionó  d’Arbois y los moradores de la casa en 1948 fueron detenidos por asesinato. De esta trágica forma nacía la entomología forense.

En ciertas ocasiones es imposible certificar la hora exacta en la que se ha cometido un crimen. Ahí es cuando se hace imprescindible la figura delentomólogo forense, un profesional que recoge y estudia los insectos y larvas presentes en el cadáver con el fin de datar la muerte. Asimismo, también son capaces de verificar si el cadáver ha fallecido en el lugar donde ha sido encontrado o ha sido trasladado hasta el mismo.

El entomólogo conoce el tipo de los insectos que acuden a un cuerpo para alimentarse de él y en qué momento del proceso de descomposición lo hacen. Los insectos son atraídos por el olor de los gases desprendidos en el proceso de degradación de los principios activos (glúcidos, lípidos y prótidos), gases como el amoniaco, ácido sulfhídrico, nitrógeno libre y anhídrico carbónico. El olfato de los insectos es superior al humano, incluso se han llegado a dar casos en que se ha realizado la puesta de huevos en personas que estaban agonizando.

El estadio de huevo puede durar entre 24 y 72 horas y la puesta la suelen realizar en los orificios naturales como son los ojos, la nariz y boca. Los entomólogos diseccionan y analizan el estado embrionario de los huevos para saber en qué momento de produjo la puesta, y por tanto la muerte.

Fuente: republica.com

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Un joven liberó una rata en un restaurante

Las plagas deben ser combatidas por expertos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net