Qué insectos pueden atacar a nuestras mascotas?
La mayoría de las personas se preocupa de que su mascota no tenga pulgas ni garrapatas. Eso está bien, ya que son los insectos que más comúnmente las molestan.
Sin embargo, debemos saber que las mascotas también pueden ser picadas por moscas, mosquitos, arañas, abejas y avispas, entre otros.
Si bien tienen el cuerpo bastante protegido por el pelo y porque su piel es más gruesa que la nuestra, también tienen algunas zonas muy sensibles.
Las moscas de algunas especies muerden sobre todo la punta de las orejas y la zona del puente del hocico. Pueden provocar pequeñas lesiones sangrantes que pueden infectarse necrosándolas o poner huevos produciendo miasis.
Las abejas y avispas normalmente pican a los animales que las “molestan” o intentan cazarlas. Son bastantes más peligrosas ya que tras la inflamación de la picadura, pueden producir fiebres, infección de la misma o lo que es peor un shock anafiláctico o edema de glotis que pueden provocar la muerte del animal.
Si notás que tu mascota tiene alguna inflamación cutánea, llevala al veterinario para que la revise y descarte cualquier problema de este tipo o le dé el tratamiento adecuado.
Si en tu casa hay un exceso de moscas, mosquitos o alguna otra plaga, lo mejor es que la hagas fumigar por un experto.
Durante el proceso de fumigación las mascotas deben ser retiradas del ambiente, al que podrán reingresar luego de transcurridas dos horas. Si el tratamiento es otro (por ejemplo, cebos contra roedores o granulados contra hormigas) habrá que ser muy cuidadosos en cuanto al lugar donde se coloquen, ya que tanto perros como gatos suelen ser muy curiosos y los venenos pueden afectarlos.
Fuente: Alza la pata
Etiquetas: Insectos