Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
Tag Archives: Insectos
Aunarsi > Blog > Insectos
c2071050Investigación21 noviembre, 20140 Likes

La población de invertebrados descendió a la mitad en los últimos 40 años

insectos9

Si se tratara sólo de los insectos nocivos, considerados plaga (cucarachas, mosquitos y demás molestos), la noticia sería buena. Pero no, también disminuyó la cantidad de insectos benéficos (abejas, mariquitas, etc.).

Los invertebrados – los animales que no tienen columna vertebral – son seres indispensables para la Tierra: polinizan los cultivos, reducen la cantidad de insectos dañinos, filtran el agua y alimentan el suelo de nutrientes.

Mientras en 40 años la cantidad de humanos en el mundo se duplicó, el número de insectos, gusanos y crustáceos disminuyó un 45%, reveló un estudio publicado el jueves en la revista Science.

«Nos sorprendimos al descubrir que las pérdidas de invertebrados eran similares a las de los animales más grandes, hasta ahora porque pensábamos que los invertebrados eran más resistentes», explicó Ben Collen, de la Universidad College London, coautor del estudio.

Según los investigadores, dos factores contribuyen a la desaparición de los invertebrados: la pérdida de hábitat y el cambio climático.

Fuente: eltiempo.com

c2071050Investigación11 noviembre, 20140 Likes

Los insectos fueron el primer animal que se originó en la tierra

pececillo de plata

Un estudio de la Revista Science indica que los insectos se originaron hace 480 millones de años, al mismo tiempo que las plantas.

“Los primeros insectos probablemente se parecían a los actuales pececillos de plata (Lepisma Saccharina)», indicó el director de la Colección Australiana de Insectos de CSIRO, David Yeates, en un comunicado de la organización.

Yeates explicó que hace 400 millones de años los ancestros de las libélulas y las cachipollas (efímeras) comenzaron a desarrollar alas, “lo que les dio la posibilidad de volar largas distancias antes de pudiera hacerlo cualquier otro animal”.

Las antiguas libélulas desarrollaron alas que alcanzaron una extensión, de punta a punta, de unos 70 centímetros, además de unas fuertes mandíbulas.

“Esta transformación, que ocurrió cuando las plantas terrestres comenzaron a alcanzar altura, demostró la capacidad de los insectos de adaptarse rápidamente a los cambios ambientales”, acotó.

“La biodiversidad de los insectos es enorme ya que son el grupo de especies más grande en el planeta”, dijo Jessica Ware, bióloga de la Universidad de Rutgers Newark.

Aunque la vida en la Tierra comenzó en el agua, las primeras criaturas en la tierra y en el aire fueron insectos, señala. “Lo que los humanos hacen, los insectos lo hicieron primero. Hicieron la guerra, tomaron esclavos, aprendieron a trabajar en forma cooperativa, volaron y cultivaron”.

 

Fuente: eranoticias.com

c2071050Cuidado del medio ambiente, Investigación27 octubre, 20140 Likes

Las luces LEDs atraen más a los insectos

luces leds

Hace poco que los LEDs azules han sido noticia por méritos propios: sus creadores han sido galardonados con el premio Nobel de física 2014. Esta fuente de iluminación tiene fantásticas ventajas: su brillo es excelente, su eficiencia energética supera de largo a la de fuentes tradicionales, y su autonomía es mucho mayor que las bombillas que usábamos hasta no hace mucho.

Sin embargo este tipo de iluminación tiene al menos una desventaja singular: atraen un 50% más de insectos.

Si se implantara este tipo de luces en todas las calles, podría producirse un desbarajuste en la cadena alimentaria.

Fuente: xataka.com

c2071050Investigación23 septiembre, 20140 Likes

¿Son éstos los 10 insectos más raros del mundo?

Escarabajo Hércules

No podemos asegurar -como dice la nota original- que éstos sean los diez insectos más raros del mundo.

Lo que sí podemos decir es que la labor del fotógrafo merece ser difundida. Lamentablemente, en la fuente no se lo nombra.

El que aparece en la imagen es el escarabajo Hércules, considerado el animal más fuerte del mundo, ya que puede soportar hasta 850 veces su peso sobre su caparazón. Afortunadamente, no ataca a los seres humanos.

Si querés ver el resto de las fotos, te dejamos la fuente: peru.com

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas22 septiembre, 20140 Likes

¿Por qué aumentan las plagas con la llegada de la primavera?

insectos9

No sólo las plagas, sino también toda la actividad que está relacionada con el crecimiento de las plantas y la reproducción de todos los seres vivos se ve incrementada con la llegada de la primavera.

Esto sucede porque los días son más largos y hay mayor exposición a la luz solar, que estimula a todos los seres vivos.

Al mismo tiempo, muchos insectos que se nutren de savia (como los mosquitos) o de otros insectos encuentran mayor abundancia de alimentos, por lo que se favorecen las condiciones tanto para la supervivencia como para la reproducción.

Lo que debemos hacer entonces es disfrutar del buen tiempo y no privarnos de pasar más horas al aire libre. Sólo debemos tomar algunas precauciones: utilizar repelentes de insectos, estar atentos a las picaduras y extremar la limpieza en el hogar.

c2071050Investigación12 septiembre, 20140 Likes

Impresionantes primeros planos de insectos

Mosca

A Kutub Uddin, fotógrafo de 28 años, le encanta salir a buscar imágenes que capturar por los alrededores de su casa, en la ciudad inglesa de Bognor Regis. Vive cerca de un bosque, por lo que se le ocurrió inmortalizar a sus vecinos insectos con su cámara de fotos.

Gracias a una lente macro especial y a distintos filtros, consiguió fotografiar moscas comunes, libélulas y avispas en un precioso trabajo artístico.

Si querés ver más fotos como ésta, te dejamos la fuente: peru.com

c2071050Salud2 septiembre, 20140 Likes

Un ingeniero sobrevive doce días en la selva brasileña comiendo insectos

Insectos comestibles

El ingeniero civil brasileño Gileno Vieira da Rocha, de 65 años y quien se encontraba perdido en la selva de la Amazonia, sobrevivió doce días comiendo insectos, como abejas y moscas, informaron las autoridades del norteño estado de Amazonas.

Después de pasar un día internado en un hospital de Apuí, donde fueron tratadas las heridas y se le practicó un lavado estomacal por haber ingerido insectos durante los doce días, el ingeniero recibió el alta médica y se recupera en su casa, detalló el comisario.

El ingeniero se internó en la selva luego de una discusión. No contaba con que podía perderse y no llevaba provisiones, por lo que no tuvo otra opción que comer insectos para sobrevivir.

Este caso no tiene nada que ver con la nueva moda de ingerir insectos, ya que cuando se elaboran comidas a base de insectos, éstos son seleccionados cuidadosamente. En cuanto al ingeniero, la necesidad de alimentarse y la falta de conocimiento sobre las especies que ingirió lo llevaron a comer algunos insectos que no tienen buen sabor y otros que pueder ser tóxicos.

Si querés ver la noticia completa, te dejamos la fuente: diariolibre.com

c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas28 agosto, 20140 Likes

Las sorprendentes «selfies» de insectos

selfie de insecto

Marcus De Sieno se propuso retratar a los insectos y lo logró. A través de un microscopio, el fotógrafo estadounidense logró capturar en primer plano a una amplia variedad de parásitos e insectos.

El trabajo, sin embargo, no es sencillo. Los insectos no están acostumbrados a posar y poder capturar una imagen perfecta puede llevar todo un día.

El resultado, sin embargo, bordea la línea entre una publicación de ciencias y una muestra artística.

Si querés ver más «selfies», clickeá en la fuente: argnoticias.com

c2071050Investigación8 agosto, 20140 Likes

Cómo atraen los insectos a su pareja?

Mariposas en cortejo

Buscar pareja puede resultar difícil para cualquiera, pero los insectos tienen algunas ventajas.

Algunos insectos comienzan su búsqueda de una pareja sexual, dando señales visuales. Las mariposas, moscas, odonatos y escarabajos luminosos utilizan señales visuales con más frecuencia.

Otros, prefieren las serenatas. La mayoría de los insectos que hacen sonidos es con el propósito de apareamiento, y los machos tienden a ser los cantantes melódicos que utilizan las señales auditivas. Los insectos que emiten sonidos son también ortópteros, hemípteros y coleópteros .

Y están los que prefieren el perfume. Son los que tienen plumones en sus antenas, como las polillas y las abejas.

Para que puedas ver la nota completa, te dejamos la fuente: Pasos del método científico. com

c2071050Investigación7 agosto, 20140 Likes

El insecto alado más grande y escalofriante del mundo

insecto gigante

Fue descubierto en la provincia de Sichuan, China. Es el acuático más grande de su tipo. Se asemeja a una «libélula gigante con dientes largos«.

Lo que comenzó como una curiosidad de aldeanos de la provincia china de Sichuan, se convirtió en un hallazgo científico significativo. Es que los pobladores de un pequeño pueblo entregaron este mes a las autoridades del Museo de Insectos del Oeste de China «insectos extraños que se asemejan a libélulas gigantes con dientes largos«. según la descripción que ofrecieron.

El anterior insecto más grande conocido por el hombre había sido el caballito del diablo helicóptero, con 19,1 centímetros. El actual descubrimiento ocupa dos manos de adulto, según indican las fotografías y posee unas escalofriantes garras que lo vuelven más terrorífico a los ojos humanos.

Fuente: Infobae.com

Foto: Insect Museum West China

← Previous 1 … 3 4 5 6 Next →

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net