Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Un escarabajo que usa armas químicas
c2071050Investigación15 mayo, 20150 Likes

Un escarabajo que usa armas químicas

escarabajo bombardero

Se trata del escarabajo bombardero, que ataca a sus agresores con chorros explosivos que envuelven en una sustancia corrosiva y humeante a todo aquel que quiere comérselo.

El mecanismo que acaba de ser develado por científicos de la Universidad de Arizona, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y el Broohaven National Laboratory gracias a la ayuda de imágenes de rayos X de alta precisión.

Según explican en la revista Science, otros insectos son capaces de segregar esta sustancia, llamada benzoquinona. Pero el escarabajo bombardero tiene una particularidad: es capaz de expulsarla a distancia mediante chorros. El insecto acumula la sustancia en un compartimento en su abdomen, donde la calienta a altas temperaturas y consigue lanzarla a presión por sus cavidades corporales cuando se siente amenazado.

«La comprensión de cómo estos escarabajos producen –y sobreviven– a estas explosiones repetitivas podrían proporcionar nuevos principios de diseño de tecnologías para mitigar efectos de explosiones y diseñar mecanismos de propulsión», sostienen los investigadores en el artículo de Science.

 

Fuente: Investigación y Desarrollo

Download as PDF
Etiquetas: Escarabajos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Moscas y escarabajos ayudan a los forenses - 5 agosto, 2015
  • La utilidad de los escarabajos - 29 enero, 2015
  • Escarabajos destruyeron el árbol tributo a George Harrison en Los Angeles - 30 julio, 2014
  • Conociendo mejor a los insectos - 18 junio, 2014

Hace 20 años investigan cómo eliminar a los piojos

Confirman que hubo 21 casos de dengue en Buenos Aires

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net