Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Vínculos de amor y odio entre los insectos
c2071050Fumigaciones16 septiembre, 20150 Likes

Vínculos de amor y odio entre los insectos

mariposa azul

El comportamiento de algunos insectos genera vínculos en los que se benefician y se perjudican entre sí, pero que a la larga resulta en una relación más beneficiosa que perjudicial para todos.

Es el caso de la gran mariposa azul, que pone sus huevos en las flores del orégano silvestre. La oruga se alimenta de los capullos de estas flores durante dos semanas, y luego cae al suelo. en ese momento, la oruga es adoptada por una hormiga roja (Myrmica). La oruga engaña a la hormiga haciéndola creer que es una de sus larvas; para hacerlo, adopta la posición de la larva y despide un olor similar. Al ser llevada bajo tierra al hormiguero, la oruga se da un festín alimentándose de las larvas de la hormiga durante 10 meses, aumentando su peso casi 50 veces, hasta que llega el momento de convertirse en crisálida y luego en mariposa.

Para ahuyentar a las hormigas y otros insectos, el orégano despide gases tóxicos, pero las hormigas Myrmica han evolucionado la habilidad para neutralizar este sistema defensivo. Cuando la planta percibe una colonia de estas hormigas cerca, redobla su producción de tóxicos; esto es una señal que le indica a la Gran Mariposa Azul que sus orugas estarán bien alimentadas.

El sistema Gran Mariposa Azul-orégano-Myrmica guarda ventajas para todos. El orégano sacrifica algunos de sus capullos para alimentar a la oruga, pero se beneficia porque la oruga elimina una gran cantidad de hormigas, que irritan sus raíces. La mariposa se ve beneficiada porque su oruga puede desarrollarse (primero, a costa del orégano; después, a costa de las larvas de hormigas). Por último, también se ven beneficiadas las hormigas, porque el tóxico que emite el orégano ahuyenta a otros insectos.

Una verdadera relación de ganar-ganar.

 

Fuente: Suplemento The New York Times International Weekly, Diario Clarín 5/9/15, por Nicholas Wade

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Mosquitos: nuevos métodos de lucha

Hormigas voladoras: a buscar novio!

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net