Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desratizaciones > Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos
c2071050Desratizaciones, Fumigaciones29 febrero, 20160 Likes

Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos

Qué insectos pueden invadir la oficina? Básicamente, todas las plagas urbanas pueden instalarse cómodamente si no se las controla: cucarachas, pulgas, arañas, hormigas, moscas y mosquitos buscan lugares donde encuentren la temperatura adecuada y una fuente de alimentos.

En principio, todos los establecimientos públicos y privados tienen obligación de recurrir a una empresa autorizada para realizar el control de plagas cada 30 días. Realizando esta tarea con regularidad, es fácil mantener las plagas de insectos bajo control. La oblea reglamentaria debe estar a la vista y a través del QR vos podés saber qué productos se utilizaron y con qué métodos se aplicaron. Estas tareas deben realizarse una vez que se retiró el personal.

En general, se procede a fumigar por rociado los perímetros. Si hubiera alacenas o armarios especialmente afectados, lo más conveniente es vaciarlos y limpiarlos sin utilizar lavandina; una vez fumigados los interiores, se deben dejar  transcurrir al menos dos horas para volver a ocupar el espacio. Si se desea limpiarlo, se utilizará un trapo seco o una aspiradora, pues el producto colocado tiene acción residual.

Los electrónicos no admiten el rociado, por lo que en estos artefactos se utiliza gel.

De todos modos, vos también podés contribuir a evitar la proliferación de plagas con algunas simples medidas de higiene:

  • No dejes comida en los cajones. Si quedó algo que quieras comer al día siguiente, guardalo en la heladera.
  • Tampoco dejes basura orgánica en los cestos, a menos de que tengas la certeza de que la retiran por la noche.
  • La vajilla sucia también es una fuente de alimentos.
  • Mantené el escritorio ordenado: así será más fácil ver cualquier insecto que pulule por ahí.
  • Cambiá el agua de los floreros diariamente, para evitar los criaderos de mosquitos.
  • Si detectás alguna plaga, avisá al responsable para que refuercen las tareas de control.

Mucho más peligrosos que los insectos, son los roedores. Si los hubiera, se requiere una desratización con aplicación de productos específicos y colocación de cebos.

Recordá que las plagas son oportunistas. Lo mejor es evitar que se instalen. Mantenerlas bajo control es mucho más fácil que erradicarlas.

 

Fuente: bienestar.salud180.com

Download as PDF
Etiquetas: Insectos, Roedores

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Roedores: hay más durante la cuarentena? - 17 abril, 2020
  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Ratas: las 10 ciudades más infectadas del mundo - 3 septiembre, 2018

Sapos, ranas y murciélagos: aliados naturales contra los mosquitos

Mosquitos: se puede evitar su picadura?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net