Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunar

Control de Plagas: Registro N° 820 (G.C.B.A.)
Limpieza de Tanques: Registro N° 604 (G.C.B.A.)
Tel: 15 4088 0269
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunar > Blog > Plagas domésticas > Lo que hay que saber sobre los repelentes
febrero 27, 2015 at 10:00 am

at 10:00 am

Lo que hay que saber sobre los repelentes

fumigacion de jardines 3_jpg00

El calor nos invita a realizar actividades al aire libre, por lo que estamos más expuestos a las picaduras de insectos.

Por otra parte, los hogares también se ven invadidos por una proliferación mayor de moscas y mosquitos.

Para evitar las picaduras, contamos con repelentes de uso personal y ambientales.

 

Repelentes de uso personal

Están disponibles en spray, gel, cremas y aerosoles. Son elaborados en base a dos productos activos: aceite de citronella y DEET (dietil toluamida).

Los de aceite de citronella son los indicados para los niños menores de dos años y las embarazadas, por su baja toxicidad; el problema es que su efecto es poco duradero.

El efecto de los elaborados en base a DEET depende de su concentración: si la concentración es del 10%, su efecto permanece durante 2 horas; si es del 24%, el efecto alcanza las 5 horas; el máximo permitido es 30%.

Repelentes de uso ambiental

Existen numerosos tipos: espirales, aerosoles, líquidos para antorchas, etc.  Todos ellos pueden contener muy diversos ingredientes y se encuentran comprendidos dentro de los llamados productos domisanitarios.

Es importante que al utilizar este tipo de productos tomemos la precaución de guardar los alimentos y la vajilla que se encuentre en el ambiente, ya que su ingesta puede ser tóxica.

Si la invasión de moscas o mosquitos es muy importante, quizás estas medidas no sean suficientes y sea necesario llevar a cabo una fumigación con productos específicos que se aplican tanto en el interior del hogar como en el jardín.

 

Fuente: rosario3.com

Descargar en PDF
Compartir...Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Etiquetas: moscas, Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email

Contáctenos

Aunarsi.com

Calle: Gral. José G. de Artigas 1565 – Ciudad de Buenos Aires
Horario: Lun. a vie. de 9:00 a 20:00 hs. y Sáb. de 9:00 a 14:00 hs.

(011) 15 4088-0269

info@aunarsi.com

http://aunarsi.com

Quejas, denuncias y sugerencias en los servicios de control de plagas y limpieza y desinfección de tanques de agua potable, dirigirse a la Dirección General de Control del G.C.B.A. sito en Av. Castañares y Escalada - Pque. Indoamericano C.A.B.A.

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos Piojos; pediculosis plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika

Publicaciones recientes

  • Picaduras de insectos: repasemos las más comunes
    Picaduras de insectos: repasemos las más comunes

    Muchas veces nos picó un insecto, pero n...

  • Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas
    Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas

    Las pulgas son parásitos hematófagos; se...

  • Hormigas al ataque: cómo duele!
    Hormigas al ataque: cómo duele!

      Las hormigas coloradas son carnív...

  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas
    Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas

      En general, las picaduras de abej...

  • Picaduras de escorpiones o alacranes
    Picaduras de escorpiones o alacranes

    Cuando nos pica un alacrán o escorpión,...

Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net