Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desratizaciones > Qué hacer si encuentro roedores en casa
c2071050Desratizaciones, Plagas domésticas25 agosto, 20140 Likes

Qué hacer si encuentro roedores en casa

tipos de roedores (161x130) (404x167)

Los roedores transmiten numerosas enfermedades: leptospirosis, hantavirus, alergias y asma, por lo que es muy importante detectarlos rápidamente para evitar el contacto con las heces o la orina.

¿Cómo nos damos cuenta si hay roedores en casa?

Tenemos que prestar atención a la presencia de objetos raídos, huellas, excrementos, nidos, manchas grasosas o marcas de la cola.

¿Cómo combatirlas?

Por su peligrosidad, lo mejor es solicitar la presencia de personal calificado. Mientras tanto:

  • No permanecer en ambientes donde se hayan detectado ratas sin previa ventilación.
  • Taparse la boca y la nariz con un pañuelo para ventilar el área.
  • Utilizar guantes (y luego descartarlos) y botas de goma durante las tareas de limpieza.
  • Limpiar el piso y otras superficies con lavandina y agua o detergente y agua (no mezclar lavandina y detergente).
  • Colocar los desechos en doble bolsa plástica, desinfectar la ropa utilizada durante la limpieza y lavarse bien las manos.

 

Recuerde, si detecta o sospecha que hay roedores en su hogar, llámenos y encontraremos la mejor solución.

En cambio, si los ve en un comercio u otro establecimiento, debe hacer la denuncia ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Download as PDF
Etiquetas: Ratas, Ratones, Roedores

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Roedores: hay más durante la cuarentena? - 17 abril, 2020
  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Ratas: las 10 ciudades más infectadas del mundo - 3 septiembre, 2018

Temporada de ratas…

Detectan el primer caso de fiebre chikungunya en Córdoba

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net