Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desinfecciones > Recomendaciones para el uso de plaguicidas en el hogar
c2071050Desinfecciones, Desratizaciones, Fumigaciones16 marzo, 20150 Likes

Recomendaciones para el uso de plaguicidas en el hogar

fumigando cocina

En el mercado existen numerosos productos de venta libre, destinados a combatir los insectos y demás plagas del hogar. Se presentan en diversas formas: polvos y granulados para combatir hormigas, aerosoles contra moscas, mosquitos y cucarachas, cebos rodenticidad, etc.

Antes de utilizarlos, debemos tener en cuenta que:

  • Deben ser utilizados con precaución, ya que son tóxicos.
  • Antes de aplicar aerosoles se deben guardar alimentos y vajilla, ya que las microgotas que esparcen pueden depositarse allí y luego serán ingeridas por nosotros.
  • Los animales domésticos son muy curiosos. Debemos evitar que husmeen en el veneno colocado. En muchos casos, lo mejor es retirarlo del ambiente.

Tenemos que tener en cuenta que no debemos propiciar la instalación de plagas. Mantener la higiene en el hogar, evitar la acumulación de agua, tapar las grietas, utilizar mosquiteros, son medidas sencillas que nos ayudarán en este sentido.

Si el caso es agudo y se produce la instalación de una plaga, los insecticidas de uso doméstico serán insuficientes para combatirla. En ese caso, llámenos y resolveremos el problema con eficiencia y seguridad.

Download as PDF
Etiquetas: plagas domésticas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Plagas domésticas: cuidado con los acumuladores - 12 agosto, 2015
  • El CONICET Mendoza desarrolla un insecticida no tóxico - 29 septiembre, 2014
  • Proteger nuestros alimentos de las plagas es prioritario para nuestra salud - 6 noviembre, 2013
  • Se acerca el calor y las plagas están de parabienes - 5 noviembre, 2013

Por qué las cucarachas son tan perjudiciales?

Abundancia de orugas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net