Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desratizaciones > Roedores: hay que mantenerlos a raya
c2071050Desratizaciones, Plagas urbanas28 marzo, 20160 Likes

Roedores: hay que mantenerlos a raya

Los roedores conviven con el hombre, se alimentan de su comida y buscan refugio en sus viviendas. En la ciudad solemos encontrar tres tipos: rata de noruega, rata negra y ratón doméstico (comúnmente denominado «laucha»).

Son una verdadera plaga: transmiten numerosas enfermedades y estropean los alimentos al mordisquearlos, orinar y defecar encima.

Todos tenemos obligación de controlar que los roedores se mantengan alejados de nuestro hábitat, ya sea el hogar o el lugar de trabajo.

Para lograrlo, debemos tomar ciertas medidas sencillas:

  • Cuando quedan restos de comida, deben ser guardados en recipientes herméticos (preferentemente, en la heladera o freezer) o tirados a la basura. Dejarlos en la mesada atraerá tanto roedores como cucarachas.
  • Una vez que nuestra mascota se alimentó, se debe proceder igual que con los restos de nuestra comida: o los guardamos o los tiramos.
  • Los tachos de basura deben tener tapa.
  • Evitemos acumular objetos en desuso. Al no moverlos periódicamente, se convierten en un excelente refugio para todo tipo de alimañas.
  • La higiene periódica y sistemática nos permite descubrir excrementos y otras huellas que dejan los roedores.

 

Las empresas que llevamos a cabo el control de plagas debemos participar de esta tarea, colocando cajas cebadoras conteniendo cebos para roedores. Estas cajas son muy seguras, ya que se cierran con una llave o con un precinto, lo que impide que ocurran accidentes por contacto con los cebos. Si hubiera, los roedores se sentirán atraídos por los cebos y quedarán atrapados dentro de la caja, ya que el agujero de entrada no les permite salir.

El GCBA está poniendo especial atención a este tema y controlando que tanto los edificios de propiedad horizontal como los establecimientos públicos y privados realicen tareas inherentes al control de roedores.

En los casos en los que existan comercios que pertenezcan a consorcios, deberán encarar la tarea de control de plagas -incluyendo roedores- por separado, lo que dará lugar a un Certificado específicamente extendido a nombre del titular de la habilitación comercial.

Download as PDF
Etiquetas: Roedores

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Roedores: hay más durante la cuarentena? - 17 abril, 2020
  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Ratas: las 10 ciudades más infectadas del mundo - 3 septiembre, 2018

Agua potable: un lujo o un derecho?

Insectos en la cama, qué asco!

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net