Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunar

Control de Plagas: Registro N° 820 (G.C.B.A.)
Limpieza de Tanques: Registro N° 604 (G.C.B.A.)
Tel: 15 4088 0269
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunar > Blog > Fumigaciones > Insectos en la cama, qué asco!
marzo 31, 2016 at 10:00 am

at 10:00 am

Insectos en la cama, qué asco!

Compartimos nuestra con insectos. Realmente no somos conscientes de la cantidad de individuos indeseables que -sin querer- atraemos a la cama. Esto no sólo es desagradable, sino que también es muy perjudicial para la salud, por lo que deberíamos desarrollar ciertos hábitos y tomar alguna precauciones para evitarlo:

  • Nuestra piel pierde escamas microscópicas permanentemente. Cuando quedan entre las sábanas, atraen ácaros que se alimentan de estas escamas. Los ácaros producen excrementos que contienen sustancias alergicidas, que son responsables de malestares como taponamiento nasal, secreción, estornudos y picor (rinitis), así como problemas más serios como el asma. Para evitarlos, debemos ventilar la cama todos los días. Si estamos apurados, mejor es dejarla sin tender y abierta.
  • Muchas veces comemos en la cama. Las miguitas inevitablemente quedan atraen hormigas y cucarachas. Si no podemos evitar comer en la cama, al menos sacudamos las sábanas antes de tenderla.
  • Cuando las mascotas se suben a la cama, traen numerosos gérmenes en sus patas. Muchas veces, también nos dejan alguna pulga. Lo mejor es mantener a nuestras mascotas alejadas de la cama.
  • Las chinches de cama ya son escasas en los domicilios particulares, aunque han resurgido en hoteles, debido al intercambio de pasajeros provenientes de todas partes del mundo. En estos casos, es imprescindible el cambio de sábanas con el cambio de pasajeros en la habitación, además de la fumigación obligatoria.
  • Colocar carteras, bolsos y monederos sobre la cama también es una posibilidad para dejar en ella los gérmenes e insectos que traemos de la calle.
  • La falta de higiene en general permite la proliferación de insectos, microbios y otros gérmenes. Las sábanas deben ser cambiadas y lavadas al menos una vez a la semana y el piyama, cada dos o tres días; esto, si no es necesario cambiarlos antes, por exceso de transpiración.

 

Con estas sencillas medidas podremos mantener nuestra cama libre de gérmenes, insectos y bacterias.

 

Fuente: mujer.starmedia.com

Descargar en PDF
Compartir...Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Etiquetas: Acaros, Insectos, Pulgas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email

Contáctenos

Aunarsi.com

Calle: Gral. José G. de Artigas 1565 – Ciudad de Buenos Aires
Horario: Lun. a vie. de 9:00 a 20:00 hs. y Sáb. de 9:00 a 14:00 hs.

(011) 15 4088-0269

info@aunarsi.com

http://aunarsi.com

Quejas, denuncias y sugerencias en los servicios de control de plagas y limpieza y desinfección de tanques de agua potable, dirigirse a la Dirección General de Control del G.C.B.A. sito en Av. Castañares y Escalada - Pque. Indoamericano C.A.B.A.

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos Piojos; pediculosis plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika

Publicaciones recientes

  • Picaduras de insectos: repasemos las más comunes
    Picaduras de insectos: repasemos las más comunes

    Muchas veces nos picó un insecto, pero n...

  • Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas
    Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas

    Las pulgas son parásitos hematófagos; se...

  • Hormigas al ataque: cómo duele!
    Hormigas al ataque: cómo duele!

      Las hormigas coloradas son carnív...

  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas
    Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas

      En general, las picaduras de abej...

  • Picaduras de escorpiones o alacranes
    Picaduras de escorpiones o alacranes

    Cuando nos pica un alacrán o escorpión,...

Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net