Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Plagas de jardín > Abejas: cómo actuar ante su presencia
c2071050Plagas de jardín28 agosto, 20150 Likes

Abejas: cómo actuar ante su presencia

Abeja en lavanda

La mayoría de los insectos -incluso las abejas- no nos picará si no los molestamos. Pero puede suceder que los perturbemos involuntariamente.

Durante los meses de julio, agosto y setiembre es cuando las abejas están más activas. Si alguna nos pica, libera un compuesto químico que atraerá a otros individuos, por lo que lo mejor es evitar la picadura.

Cómo evitar las picaduras de abejas:

  • Vestir ropas de colores claros, que cubran brazos y piernas.
  • Evitar el uso de desodorantes y jabones muy perfumados cuando estemos al aire libre.
  • Evitar la zona donde abunden las flores.
  • Mantener la higiene personal, ya que el olor a transpiración atrae a los insectos.
  • Si un insecto revolotea a nuestro alrededor, no tratar de espantarlo, ya que se asustará y es más probable que nos pique. Hay que mantener la calma y esperar a que se retire.

Qué hacer si nos pica una abeja:

  • Algunas personas saben que son alérgicas, por lo que deberán concurrir al médico a la brevedad.
  • Observar que no se produzca una reacción alérgica, como enrojecimiento o dificultad para respirar.
  • Lavar la zona de la picadura con agua y jabón.
  • Extraer el aguijón raspando con la uña. No utilizar una pinza, porque el veneno penetraría más.
  • Aplicar hielo para evitar la hinchazón de la zona.

Fuente: rosario3.com

Download as PDF
Etiquetas: Abejas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas - 16 octubre, 2017
  • Abejas: las estudian con microsensores - 18 enero, 2016
  • Picaduras de insectos: cómo actuar - 28 diciembre, 2015

Mosquitos: se busca evitar las picaduras

Insectos: qué hacer si se te mete uno en el oído?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net