Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Alacranes: es necesario prevenir su picadura
c2071050Fumigaciones23 noviembre, 20150 Likes

Alacranes: es necesario prevenir su picadura

Escorpion

El incremento de la temperatura trae aparejado un aumento de la actividad biológica: las personas estamos más activas, las plantas se desarrollan más, y por supuesto, los indeseables alacranes también se hacen ver.

Cuando un alacrán pica, inocula veneno. Su peligrosidad depende de la especie y de la persona atacada, ya que niños y ancianos son más sensibles. Ante una picadura, se puede poner hielo para atenuar el dolor, pero se debe concurrir al médico a la brevedad. De ser posible, llevar el atacante para su identificación.

En nuestro país encontramos dos especies, fundamentalmente: el “Bothrius bonariensis” y el “Tityus trivittatus”. El género “Tityus” es el de mayor interés sanitario por ser el más peligroso para la salud humana y se diferencia del “Bothrius” por tener tres líneas longitudinales más oscuras en el dorso, pinzas más largas y delgadas y un aguijón y púa en la cola que aparenta doble aguijón.

Qué podemos hacer para evitar las picaduras? Acá van algunos consejos:

  • Uno de los alimentos favoritos de los alacranes son las cucarachas. Por eso, es importante mantener el ambiente libre de estos insectos.
  • Hay que eliminar sitios donde puedan ocultarse los alacranes, como lugares húmedos, cálidos y sombríos dentro y alrededor de la vivienda (escombros, leña, malezas).
  • Colocar mallas anti-insectos en las rejillas y resumideros. Esto evitará también la presencia de cucarachas.
  • Tapar grietas en pisos y paredes.
  • Colocar mosquiteros y burletes en puertas y ventanas.
  • Alejar las camas del contacto de paredes o ventanas.
  • Sacudir las prendas y el calzado antes de vestirse.
  • No caminar descalzos o con sandalias en lugares en los que se han detectado estos arácnidos.

 

Fuente: lavoz.com.ar

Download as PDF
Etiquetas: alacranes, Escorpiones

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Picaduras de escorpiones o alacranes - 9 octubre, 2017
  • El riesgo de picaduras en las vacaciones - 12 febrero, 2015
  • Recomendaciones para evitar la picadura de alacranes - 13 enero, 2015
  • Recomendaciones ante la presencia de alacranes - 19 diciembre, 2014

Vinchuca: la UNNOBA publica el análisis del genoma

Insectos de la madera: cómo evitarlos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net