Cómo actuar ante la picadura de un insecto

Se acerca la primavera y los insectos se van poniendo cada vez más activos.
Por supuesto que los polinizadores son bienvenidos, ya que sin ellos no sería posible la vida en nuestro planeta.
Si bien no es habitual que abejas o avispas ataquen a las personas, a veces nos interponemos en su camino sin querer. Si el insecto se siente agredido, puede picarnos para defenderse.
Muchas personas son alérgicas a las picaduras de abejas o avispas, y también hay otras que pueden sufrir reacciones de este tipo ante la picadura de un simple mosquito doméstico.
Por eso recordemos algunas medidas que podemos tomar, ante una picadura:
- Si se trata de una abeja o una avispa, es necesario retirar el aguijón. No utilizar pinzas, pues involuntariamente podemos introducir el veneno que está en el saco y empeorar la situación. Se puede utilizar un objeto recto, como una tarjeta de crédito.
- Lavar la zona con agua y jabón. Luego cubrirla con un paño y aplicar hielo, que renovaremos cada 10 minutos.
- Si se es alérgico, concurrir al médico a la brevedad. Es probable que sea necesario aplicar un antihistamínico.
- Las picaduras de mosquito se alivian con un poco de hielo o Caladryl.
Si querés saber más, consultá el programa informativo del Hospital Privado Centro Médico de Córdoba
Etiquetas: Abejas, avispas, Mosquitos, picaduras de insectos