Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Higiene > Cómo actuar ante la picadura de un insecto
c2071050Higiene, Plagas domésticas, Salud17 septiembre, 20140 Likes

Cómo actuar ante la picadura de un insecto

abeja (404x404)

Se acerca la primavera y los insectos se van poniendo cada vez más activos.

Por supuesto que los polinizadores son bienvenidos, ya que sin ellos no sería posible la vida en nuestro planeta.

Si bien no es habitual que abejas o avispas ataquen a las personas, a veces nos interponemos en su camino sin querer. Si el insecto se siente agredido, puede picarnos para defenderse.

Muchas personas son alérgicas a las picaduras de abejas o avispas, y también hay otras que pueden sufrir reacciones de este tipo ante la picadura de un simple mosquito doméstico.

Por eso recordemos algunas medidas que podemos tomar, ante una picadura:

  • Si se trata de una abeja o una avispa, es necesario retirar el aguijón. No utilizar pinzas, pues involuntariamente podemos introducir el veneno que está en el saco y empeorar la situación. Se puede utilizar un objeto recto, como una tarjeta de crédito.
  • Lavar la zona con agua y jabón. Luego cubrirla con un paño y aplicar hielo, que renovaremos cada 10 minutos.
  • Si se es alérgico, concurrir al médico a la brevedad. Es probable que sea necesario aplicar un antihistamínico.
  • Las picaduras de mosquito se alivian con un poco de hielo o Caladryl.

 

Si querés saber más, consultá el programa informativo del Hospital Privado Centro Médico de Córdoba

Download as PDF
Etiquetas: Abejas, avispas, Mosquitos, picaduras de insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Hormigas al ataque: cómo duele! - 23 octubre, 2017

Las polillas van a la guerra?

¿Cuántos insectos comemos sin darnos cuenta?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net