Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Cómo los insectos y microbios ayudan a los detectives
c2071050Investigación26 junio, 20140 Likes

Cómo los insectos y microbios ayudan a los detectives

mosca doméstica

Las series de detectives triunfan, son de las que más suelen gustar: El cuerpo del delito, CSI, Bones, Mentes criminales… son de las más vistas de la televisión. Ver cómo trabajan los forenses para determinar la causa de la muerte siempre nos inspira curiosidad. Hoy traemos algunas claves que nos cuentan los insectos sobre la muerte.

Cuando se descubre un cadáver, a su alrededor hay siempre una gran cantidad de insectos y microbios. Recientemente, se ha visto que un particular tipo de mosca, de color azul metálico, es la primera que se encuentra cerca del cadáver, debido a que es capaz de oler su estado de descomposición a 10 km de distancia.

Algunos de ellos se alimentan de la carne en fase de descomposición del cuerpo humano y precisamente por este motivo estudiar tanto los insectos como los microbios podría ser de gran utilidad para poder averiguar el intervalo post mortem, PMI.

Si te interesa ver la nota completa, te pasamos la fuente: cienciaybiologia.com

Download as PDF
Etiquetas: Insectos, moscas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016

Científicos platenses contra la extinción de ranas

Conocés el ciclo de vida de la abeja?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net