Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Cuidado con las picaduras de insectos
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas9 mayo, 20140 Comment0 Likes

Cuidado con las picaduras de insectos

La mayoría de las veces las picaduras de insectos son inocuas, pero algunas veces pueden provocar algún daño que requiera cuidado especial.

En la mayoría de los casos, las mordeduras y picaduras de insectos se pueden tratar en casa fácilmente. Sin embargo, algunas personas tienen una reacción alérgica grave.

Estas son algunas de las recomendaciones para estos casos:

* Retirar el aguijón, si está presente. No utilizar pinzas, ya que éstas pueden apretar el saco del veneno y aumentar la cantidad de veneno liberado.

*Lavar muy bien el área afectada con agua y jabón.

* Cubrir la zona de la picadura con hielo (envuelto en un trozo de tela) durante 10 minutos, retirar otros 10 minutos y repetir el proceso.

* Si es necesario, en caso de saber que es alérgico a la picadura del insecto en cuestión o por recomendación del médico, tomar un antihistamínico o aplicar cremas que reduzcan la picazón.

*Durante los siguientes días, estar atento a señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor).

Prevención

abeja (404x404)

La prevención es lo mejor que puede hacer en cualquier caso, aunque ellos atacan cuando menos se espera, hay algunas medidas que puede tomar para evitar en lo posible las picaduras de insectos:

* No provocar a los insectos, especialmente los niños.

* Evitar los movimientos rápidos y bruscos cerca de colmenas o nidos de insectos.

* Intentar no usar perfumes y ropa con figuras florales o de color oscuro.

* Utilizar los repelentes para insectos apropiados y ropa protectora.

Fuente: latarde.com

Download as PDF
Etiquetas: Abejas, avispas, Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas - 16 octubre, 2017

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avispas asesinas causan terror en Europa

Descubren en Brasil insectos con sexo invertido

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net