Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Cuidado del medio ambiente > Desarrollaron el primer nanoinsecticida no tóxico
c2071050Cuidado del medio ambiente, Investigación, Plagas domésticas24 junio, 20140 Likes

Desarrollaron el primer nanoinsecticida no tóxico

insectos9

En el Conicet de Mendoza un grupo de investigadores desarrolló el primer nanoinsecticida para plagas no tóxico y “ecológico” del país. El logro radica en la generación de pequeñísimas partículas de óxido de aluminio que deshidratan a los insectos dañinos. La investigación empezó hace ocho años en nuestra provincia, y ahora que el descubrimiento está patentado buscan que pueda comercializarse en el mercado. El nanoinsecticida puede emplearse en medicina humana, uso veterinario y para la agricultura.

También podría servir para moscas y mosquitos, aunque éstos últimos se están estudiando. El biólogo acotó que “la tarea es complicada porque a veces los fondos para la investigación no son suficientes”.

Para ver la nota completa, acceder a la fuente: diariouno.com

Download as PDF
Etiquetas: moscas, Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017

En China, una mujer tiene una granja de cucarachas

Científicos platenses contra la extinción de ranas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net