Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > El mosquito que puede sobrevivir en la Antártida
c2071050Investigación20 agosto, 20140 Likes

El mosquito que puede sobrevivir en la Antártida

Mosquito antártico

Mide apenas 12 milímetros de longitud, no tiene alas y está preparado para aguantar un ambiente extremo y temperaturas que en ocasiones bajan de los -50ºC. El mosquito antártico (Belgica antarctica) es el único insecto endémico del continente helado y su cuerpecillo es todo un ejemplo de la capacidad de resistencia que tienen algunos organismos.

El mosquito antártico vive entre los musgos de la Península Antártica, donde encuentran alimento sus larvas. Los científicos han comprobado que es capaz de soportar drásticos cambios en su entorno, temperaturas y vientos extremos, intensa radiación ultravioleta, aguanta la congelación de sus fluidos corporales, tolera alta salinidad e incluso puede vivir sin oxígeno varias semanas.

Si querés conocer más sobre este diminuto insecto, te dejamos la fuente: Elmundo.es

Download as PDF
Etiquetas: Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017
  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016

Insectos polinizadores y flores co-evolucionaron

Hay peligro de ébola en Argentina?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net