Estudian parásitos que afectan a las abejas
En Misiones se está llevando a cabo el 9º Congreso Argentino de Entomología, que se desarrolla en el Centro de Convenciones en Posadas.
María Marta Cigliano es la vicepresidenta de la Sociedad de Entomología Argentina; además, es profesora de la Universidad Nacional de la Plata, investigadora del Conicet y trabaja en el Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores (CEPAVE) de La Plata, que pertenece al Conicet y en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en la división de Entomología.
Respecto a la situación de las abejas, la entomóloga dijo que investigadores del instituto CEPAVE “trabajan con patógenos de estos polinizadores de abejas y también de los abejorros, y se estudia si esas enfermedades y también los ácaros pueden ser algunas de las causas que ocasionan esa reducción de colmenas que se da a nivel mundial,”, agregó.
El grupo de estudio de la SEA se interesa en los insectos que ocasionan daño en el agro, pero también investigan desde el punto de vista benéfico como el caso de las abejas.
La científica dijo que “lo relevante de este congreso es que existe una gran cantidad de investigadores jóvenes que están asistiendo y eso es un motor muy importante que impulsa el estudio en la entomología, también han venido investigadores de países limítrofes como Brasil y Uruguay”.
Lo cierto es que el problema de la reducción de colmenas se está produciendo a nivel mundial. Encontrar soluciones es fundamental para la supervivencia de las abejas y del resto de los seres vivos, ya que las abejas son polinizadoras por excelencia.
Fuente: Misiones on Line
Etiquetas: Abejas