Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Plagas de jardín > Hormigas voladoras: a buscar novio!
c2071050Plagas de jardín18 septiembre, 20150 Likes

Hormigas voladoras: a buscar novio!

messor-sp-hormigas-con-alas

Las hormigas son insectos sociales. Su sociedad es muy compleja y cada individuo tiene su función. Lo notable es que a medida que transcurre el tiempo, las hormigas pueden ser «ascendidas» y pasar a desarrollar un trabajo más delicado.

La mayor parte de la sociedad está constituida por obreras, que se ocupan tanto de cuidar y alimentar las larvas como de recolectar alimentos. También están las soldado, de mayor tamaño, que acompañan a las recolectoras. La función de las reinas es poner huevos durante toda su vida (suelen vivir hasta 30 años), para garantizar que haya obreras suficientes como para cumplir con todas las tareas, ya que la mortandad es muy alta.

En el hormiguero también hay hormigas fértiles, que tienen alas; las hembras son de un tamaño mayor al de los machos. No desarrollan ninguna tarea, hasta que llega el momento de formar otro hormiguero, pues su función es perpetuar la especie. Esto suele suceder en otoño y en primavera, con las primeras lluvias de la estación. En ese momento, machos y hembras emprenden lo que se llama vuelo nupcial.

Las hormigas se aparean durante el vuelo nupcial. Los machos mueren casi inmediatamente después. Las hembras fecundadas pierden las alas y depositan los huevos en un hueco en el suelo. Cuando la colonia es numerosa, inician un nuevo hormiguero.

 

Fuente: guadarramistas

 

Download as PDF
Etiquetas: Hormigas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Hormigas al ataque: cómo duele! - 23 octubre, 2017
  • Hormigas: la colonia funciona como un superorganismo - 9 diciembre, 2015
  • Plagas de jardín: cómo evitar las hormigas - 23 septiembre, 2015
  • Hormigas: podrían controlar otras plagas? - 7 septiembre, 2015

Vínculos de amor y odio entre los insectos

Plagas domésticas: cómo controlar las cucarachas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net