Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Insectos y bacterias: los seres vivos más exitosos
c2071050Fumigaciones7 agosto, 20150 Likes

Insectos y bacterias: los seres vivos más exitosos

cucaracha germánica

Hasta hace poco se consideraba que la clave de la supervivencia de los insectos era la metamorfosis. Esto les permite -en ciertas etapas evolutivas- ser inmunes a los venenos con que se los combate.

Por ejemplo, el veneno que mata a una cucaracha adulta no afecta a las cerca de 40 ninfas presentes en la ooteca (el huevo que deposita la hembra). Por eso, cuando la infestación es muy alta, es necesario repetir la fumigación periódicamente hasta controlar la plaga. De ese modo, se eliminarán los individuos adultos alcanzados por el veneno y el efecto residual eliminará a aquellos que estuvieran suficientemente escondidos en el momento de la fumigación. El refuerzo a los 15 días eliminará los individuos que hayan nacido con posterioridad a la primera aplicación.

No obstante lo explicado, investigadores españoles y noruegos descubrieron unos genes que podrían explicar el éxito evolutivo de los insectos, es decir, por qué se han convertido, tras las bacterias, en el grupo dominante de la Tierra.

Los científicos explicaron que excluyendo las bacterias, los insectos representan más de la mitad de la biodiversidad del mundo, por lo que se les considera el grupo terrestre con más éxito desde el punto de vista evolutivo en la historia de la vida.

La explosión de diferentes estilos de vida de los insectos se debe a su capacidad de colonizar ambientes muy diversos, desde aquellos con condiciones excepcionalmente áridas, a otros con temperaturas muy por debajo de cero.

Fuente: eldia.com

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Moscas y escarabajos ayudan a los forenses

Picaduras de insectos y arácnidos: cómo tratarlas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net