Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Cuidado del medio ambiente > Las cenizas volcánicas podrían perjudicar a las abejas
c2071050Cuidado del medio ambiente28 abril, 20150 Likes

Las cenizas volcánicas podrían perjudicar a las abejas

 

Abeja en lavanda

Pese a que la erupción no tuvo ningún sismo asociado, las cenizas  emanadas por el  volcán Calbuco sí han producido un verdadero desastre en la naturaleza. De hecho, se cree que estas ensuciarán los bosques, los ríos e incluso matarán insectos como las abejas.

Aunque a la larga las cenizas pueden actuar como fertilizante, en una primera instancia afectan a otros seres vivos.

El médico veterinario Sebastián Jiménez afirma que  «principalmente, el material quiroplástico que sale de las erupciones es muy ácido y cuando están en contacto con las alas de los insectos, las destruyen. Además, el polvo es muy pesado, lo que dificulta el vuelo y, por último, ese polvillo ensucia las flores desde donde las abejas, por ejemplo, sacan el polen», agrega el especialista.

Afortunadamente, la erupción se produjo en otoño, una época de menor actividad para los insectos.

Fuente: publimetro.cl

Download as PDF
Etiquetas: Abejas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas - 16 octubre, 2017
  • Abejas: las estudian con microsensores - 18 enero, 2016
  • Picaduras de insectos: cómo actuar - 28 diciembre, 2015

Para salvar a los jacarandás

Los alimentos contaminados causan numerosas enfermedades

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net