Los alimentos contaminados causan numerosas enfermedades

Los alimentos contaminados pueden producir numerosas enfermedades: ictericia coli, diarrea, síndrome urémico hemolítico, cólera, etc.
Por eso es tan importante mantener la higiene tanto en la cocina como en los utensilios que utilizamos para prepararlos.
Casi todas estas enfermedades pueden evitarse tomando algunas precauciones:
- Lavar muy bien las frutas y verduras -sobre todo cuando se consumen crudas-, utilizando agua segura. Si no se tiene la certeza de que el agua es segura, sumergirlas en un recipiente y agregar dos gotas de lavandina.
- Utilizar distintas tablas y cuchillos para preparar carnes de las que se utilizan para cortar verduras.
- Cocinar muy bien las carnes.
- Mantener los alimentos tapados, protegidos de las moscas.
- Evitar la proliferación de insectos en el hogar, especialmente en la cocina, ya que éstos son portadores de numerosos gérmenes y bacterias.
- Tapar rajaduras y grietas, ya que en éstas suelen esconderse los insectos.
Inicialmente, para evitar la proliferación de insectos, pueden utilizarse insecticidas de venta libre; siempre teniendo cuidado de que el rociado no alcance ni a alimentos ni a la vajilla.
Si ésto no fuera suficiente, habrá que solicitar la asistencia de un experto en plagas, que determinará el tratamiento a aplicar: rociado, gel, aerosoles, etc. En algunos casos, cuando la infestación es muy importante, es necesario vaciar las alacenas y tratarlas por dentro.
Por otra parte, ante la menor sospecha de la presencia de roedores, habrá que iniciar el tratamiento de inmediato, ya que como todas las plagas, se instalan rápidamente y, cuanto más numerosas, más difíciles de erradicar.
Fuente: ecoticias.com
Etiquetas: Cucarachas, moscas, Roedores