Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Las cucarachas biorobóticas son el mejor equipo de rescate
c2071050Investigación14 noviembre, 20140 Likes

Las cucarachas biorobóticas son el mejor equipo de rescate

cucarachas robot

Aunque la mayoría de las personas prefiere combatirlas, algunos investigadores han encontrado un lado útil a las cucarachas.

Las cucarachas pueden ayudar a rescatar personas, o así lo aseguran los responsables del equipo de investigación de la Universidad de Carolina de del Norte en Estados Unidos, que están trabajando en un proyecto para implantar a estos insectos un microchip a modo de mochila que contendría un emisor y receptor inalámbrico y un microcontrolador conectado al abdomen y a las propias antenas de la cucaracha.

Mediante este descubrimiento, se puede tener en las cucarachas al mejor aliado para rescatar a personas en situaciones de peligro, por ejemplo cuando en el caso de haberse producido un fuerte terremoto hayan podido quedar personas sepultadas bajo una montaña de escombros siendo inaccesibles para los equipos de rescate. Aunque las fuerzas de salvamento ya hacen uso de perros adiestrados e incluso de equipos robóticos para llegar a lugares donde los bomberos no pueden acceder, a veces el tamaño es clave en estas situaciones, por lo que estos diminutos seres se pueden convertir en auténticos rescatadores.

Los investigadores han equipado algunas cucarachas con un micrófono de alta resolución con los que teóricamente podría ser posible captar sonidos, voces y quejidos de gente atrapada en situaciones de emergencia pidiendo ayuda. Lo mejor es que gracias a los transmisores inalámbricos, en el momento de detectar la voz de una persona atrapada, se puede rastrear la señal para localizar la ubicación exacta del insecto y de la víctima en cuestión, permitiendo trazar planes de rescate más precisos y rápidos, cualidades esenciales en este tipo de actuaciones donde cada minuto puede ser de oro a la hora de salvar vidas.

Fuente: adslzone.net

Download as PDF
Etiquetas: Cucarachas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Cucarachas: lo que hay que saber - 12 noviembre, 2018
  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Cucarachas: por qué invaden el microondas? - 14 diciembre, 2015

Enormes insectos causan alarma en La Plata

La UBA y el SENASA desarrollan un plaguicida natural contra las langostas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net