Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Picaduras de insectos: cuándo son graves?
c2071050Fumigaciones17 diciembre, 20140 Likes

Picaduras de insectos: cuándo son graves?

picaduras de insectos

A la mayoría de las personas las picaduras sólo les causan algunas molestias localizadas: picazón, enrojecimiento, ardor. En los niños pequeños, estas reacciones pueden durar varios días.

«Una situación muy diferente se da en alguna personas que son severamente alérgicas a las picaduras, esto significa que su sistema inmunológico reacciona exageradamente al veneno inyectado por un insecto desencadenándose una reacción alérgica severa que compromete a todo el organismo es decir sistémica- que llamamos anafilaxia», comentó Jorge Máspero, especialista en Alergia e Inmunología y director médico de la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias (CIDEA).

El especialista comentó que las reacciones alérgicas sistémicas a picaduras de insectos «producen, en muchos casos, reacciones de tipo anafiláctica que pueden costar la vida» por lo que consideró «fundamental» tener en cuenta que «si luego de una picadura los síntomas exceden la reacción local, la persona debe ser evaluada por un profesional. Hay que recordar que estas reacciones sistémicas severas suelen repetirse ante nuevas picaduras, muchas veces con mayor severidad, y en general no desaparecen espontáneamente con el crecimiento, sólo se curan si reciben inmunoterapia con el veneno adecuado».

La severidad puede variar dependiendo de la zona donde el insecto pica, las más peligrosas son en las partes del cuerpo muy vascularizadas como, por ejemplo, la cabeza, los dedos, los labios o los genitales.

Fuente: noticias.terra.com.ar

Download as PDF
Etiquetas: Insectos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Los insectos son menos atraídos por las lámparas LED - 29 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la oficina: cómo ayudar a evitarlos - 29 febrero, 2016
  • Fumigación: antes o después de las vacaciones? - 6 febrero, 2016

Enfermedades que los insectos transmiten a nuestras mascotas

Por qué desinfectar el tanque de agua?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net