Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Plagas domésticas: insectos peligrosos para tu perro
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas15 julio, 20150 Likes

Plagas domésticas: insectos peligrosos para tu perro

perro con pulgas

Los perros -al igual que otras mascotas- están expuestos a las picaduras de insectos. Como son bastante curiosos, suelen meterse en lugares donde lo terminan picando.

Acá va una lista de algunos insectos que pueden picarlo:

Pulgas: para protegerlo, en el veterinario encontrarás shampúes, pipetas y collares anti-pulgas. Eso no lo libra totalmente del problema, porque puede contagiarse de otros perros. Si notás que se rasca mucho, lo mejor es revisarlo y llevarlo al veterinario.

Garrapatas:  trasmite numerosas enfermedades, tanto al perro como a las personas. Su saliva es muy irritante. Para evitar que lo piquen, mantené corto el césped y no lo dejes corretear donde hay hierbas altas.

Mosquitos: los pican igual que a nosotros. Para evitarlos hay que eliminar los criaderos que se forman en el agua estancada.

Arañas: las heridas provocadas por las picaduras pueden infectarse cuando el perro se lame. Si sospechás que lo picó una araña, llevalo inmediatamente al veterinario.

Hormigas: muchas veces el perro camina a través del hormiguero sin darse cuenta. En ese momento las hormigas puede subírsele y morderlo varias veces. También el veterinario te podrá ayudar en este caso, si hiciera falta medicarlo.

Abejas: son muy peligrosas y, si fuera alérgico, pueden causarle la muerte. Para evitar su picadura no dejes que tu perro  juegue cerca de arbustos en los que están trabajando abejas, pues su presencia puede irritarlas y lo picarán.

La higiene es enemiga de los insectos, así que una buena medida general es mantener el ámbito del perro y tu casa en general libre de plagas domésticas.

Además, acordate que cuando viene el controlador de plagas  domésticas tendrás que retirar tu mascota del ambiente a tratar. Si se fumiga, dos horas serán suficientes para que el ambiente vuelva a ser adecuado a la mascota. Si colocan gel, deberán tener cuidado de no ponerlo en un lugar al que accedan las mascotas. Por último, si el tratamiento es contra roedores, habrá que colocar los cebos y venenos lejos del alcance de las mascotas.

 

Fuente: perrocontento.com

 

 

Download as PDF
Etiquetas: Garrapatas, Pulgas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario? - 6 septiembre, 2018
  • Picaduras de pulgas, más molestas que peligrosas - 30 octubre, 2017
  • Garrapatas: una picaduras muy peligrosa - 2 octubre, 2017
  • Insectos y bacterias: cómo evitarlos en la cama - 14 noviembre, 2016

Cuidado con los tanques de agua potable de fibrocemento

Insectos comestibles: una empresa los cultiva

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net