Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Investigación > Plantas carnívoras que desactivan su trampa
c2071050Investigación, Plagas de jardín3 marzo, 20150 Likes

Plantas carnívoras que desactivan su trampa

Hormiga en planta carnívora

El equipo de Ulrike Bauer, experta en plantas carnívoras de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, estudió plantas jarro carnívoras tropicales que utilizan trampas resbaladizas para hacer caer a insectos en un “pozo” del que ya no pueden salir y así nutrirse de ellos.

Estas plantas desactivan su trampa para que las hormigas exploradoras las crean inofensivas; cuando se humedecen, vuelven a activarse. De este modo, cuando las obreras van por el camino indicado por la exploradora, la planta carnívora se da una panzada de hormigas.

Si la planta estuviera activa todo el tiempo, la exploradora caería en la trampa, pero no la indicaría como fuente de alimentación.

Es como si resistiéramos la tentación de comer un caramelo para que luego nos den muchos como recompensa.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Download as PDF
Etiquetas: Hormigas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Hormigas al ataque: cómo duele! - 23 octubre, 2017
  • Hormigas: la colonia funciona como un superorganismo - 9 diciembre, 2015
  • Plagas de jardín: cómo evitar las hormigas - 23 septiembre, 2015
  • Hormigas voladoras: a buscar novio! - 18 septiembre, 2015

A la vuelta de las vacaciones, pulgas!

Una vacuna contra el mal de Chagas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net