Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Chinches de cama: conocés las picaduras?
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas18 septiembre, 20170 Likes

Chinches de cama: conocés las picaduras?

 

Las chinches de cama parecían cosa del pasado, pero lamentablemente se están difundiendo nuevamente.

En nuestra ciudad no es una plaga habitual en los hogares, por lo que no constituye un problema serio.

En cambio, sí se ha observado que algunos viajeros han regresado de sus vacaciones  con este tipo de picaduras. Esto se debe a que los hoteles donde se han alojado también son utilizados por viajeros provenientes de lugares donde la plaga está presente y transportan estos insectos en la ropa.

Como las chinches de cama sólo salen de noche, no son fáciles de detectar. Además, al picarnos segregan una sustancia que adormece la zona afectada y el dolor y la comezón aparecen más tarde, al despertar. Por ese motivo, muchas veces desconocemos la causa de las erupciones en la piel.

Cuando nos pica una chinche, lo hace en tres o cuatro lugares cercanos, por eso las erupciones aparecen agrupadas. Generalmente, la zona afectada se hincha y enrojece, causando mucha picazón.

En casa, estos insectos de pueden evitar controlando la higiene del hogar: ventilar las camas y airear las habitaciones habitualmente es muy importante, ya que las chinches prefieren los lugares oscuros y húmedos. Dando por descontado el cambio de sábanas, hay que tener en cuenta que también es importante dar vuelta el colchón periódicamente. Por último, revisar el elástico y las patas de la cama cada tanto evitará la instalación de esta plaga. Si aparecieran chinches de cama, habrá que realizar una fumigación con productos específicos.

Cuando viajamos, una medida eficaz para evitar las picaduras es revisar el colchón y la ropa de cama antes de acostarnos en un lugar sobre el que tengamos dudas acerca de la existencia de chinches de cama.

Para que la reconozcas, te mostramos cómo es una chinche de cama:

 

Fuente: Mariel Reimann, para familias.com

 

Download as PDF
Etiquetas: Chinches de cama

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Síndrome de Ekbom: cuando los parásitos son imaginarios - 12 diciembre, 2020

Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos

Arañas: qué debemos hacer ante una mordedura

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net